Por Ana Luisa Telias
Con actividades de culto, sociabilidad y cultura Comunidad Sefaradí recibe cada mes a sus miembros. Aquí te contamos algunas de ellas. ¡Intégrate y participa con nosotros!
La mística envolvente de Lag Baomer
Con una velada colmada de mística judía, celebramos como de costumbre con mucha alegría en comunidad Lag Baomer, festividad que fue conducida por nuestros rabinos Daniel Zang y Efraim Rosenzweig. La noche adquirió ritmo propio entre un centenar de asistentes que disfrutaron bailando rikudim y sociabilizando junto a un exquisito BBQ en torno a una fogata “sustentable”.
Ciclo de Historia y Actualidad
Mes a mes, Claudio Lanis, especialista en estudios de Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales nos ayuda a contextualizar el presente: Profundizamos en la guerra del Este entre Ucrania – Rusia adentrándonos en la historia rusa, su política internacional y la mentalidad de sus líderes; continuamos con la Segunda Guerra Mundial y los factores que llevaron a Hitler al poder, la geopolítica mundial, las estrategias y tácticas de cada alianza militar y el término de la guerra; y en junio, aprendimos de la historia moderna de Turquía y este mes nos adentraremos en Los Balcanes.
Taller Cuenta Cuentos y Judaísmo
Diseñamos un espacio de interacción judaica con cuenta cuentos para niños en edad pre-escolar en la Comunidad Sefaradí para que en cada sesión los pequeños exploren y desarrollen su potencial a través de las emociones e incorporen de forma entretenida valores y enseñanzas de la Torá. Cada sesión es conducida por la morá Perlita Hazan con actividades artísticas relacionadas a nuestras festividades y la compañía de nuestros rabinos. Si te interesa, acércate a nosotros.
La Condición Judía en la Modernidad: Arendt y Kafka
Con la subdirectora del Centro de Estudios Judaicos (CEJ) Paula Calderón analizamos a través de las obras y pensamientos de Hanna Arendt y Franz Kafka acerca de los diferentes grados de inserción de los judíos en la sociedad europea.
Rosh Jodesh + Torá
Inauguramos cada Rosh Jodesh aprendiendo más acerca de Torá con el rab Efraim Rosenzweig. Conocimos sobre las leyes judías en torno a Lashón hará, sobre la muerte y el mundo venidero, los secretos del calendario hebreo y sus diferencias con el calendario gregoriano y cómo fue escrita la Torá. Ven a disfrutar de un desayuno en comunidad y llévate contigo un trocito más de sabiduría judía.
Encuentro literario con Carla Guelfenbein
El jueves 9 de junio tuvimos con nosotros a la escritora de origen judío Carla Guelfenbein, quien habló de su nueva obra literaria: “La naturaleza del deseo” y tuvo la oportunidad de conversar con los asistentes y dedicar sus libros. El rabino Daniel Zang abrió el conversatorio, que luego fue conducido por el periodista Roka Valbuena. “ Siempre estoy aproximándome a la vida, al mundo, a las relaciones desde el conocimiento y eso siento que es profundamente judío, es un legado que me marca, ese es el lugar y ese es el legado que también le estoy dejando a mis hijos como mandato y también como cultura… No hay una gota que no sea judía en mí”, comentó la escritora.
Novia que te vean
Hace dos meses comenzaron los ensayos del nuevo musical comunitario “Novia que te vean”. Con un elenco de más 30 personas a cargo de Moisés Norambuena y Taly Winer. Promete ser una experiencia imperdible para fines de año. “Estamos contentos de volver a montar un musical en la Sefaradí. Después de dos años de pandemia se necesitan espacios artísticos de encuentro comunitario”, comentó Norambuena.
Visitas guiadas al Museo Sefaradí
En el día del Patrimonio, el pasado domingo 29 de mayo abrimos nuestro Museo Sefaradí con visitas guiadas para los asistentes. A mediados de junio, en tanto, recibimos la visita de estudiantes del Santiago College, quienes aprendieron sobre la narrativa sefaradí con cada objeto donado por familias que inmigraron a Chile. Si quieres conocer más acerca de nuestro legado puedes contactarnos y agendar una visita a través de eventos@sefaradies.cl
Comunidad en modo outdoor
Caminar y hacer comunidad. Bajo esa premisa seguimos reuniéndonos y generando lazos de amistad a través de actividades outdoor como caminatas y trekking mes a mes. En mayo subimos el cerro Manquehuito y en junio nos acompañó la Dra. Magdalena Araya, académica del INTA y presidenta de la Corporación de Apoyo al Celíaco (Coacel), con quien aprendimos más acerca de cómo se manifiestan los trastornos de alimentación asociados al trigo y la generosa acción social que desarrolla esta entidad. Si quieres unirte a una próxima escríbenos al correo: eventos@sefaradies.cl o síguenos por nuestras redes de IG @comunidadisraelitasefaradi
Cada Familia Cuenta con los B’nei Mitzva
En junio realizamos una actividad con los abuelos de los talmidim (alumnos) que están participando en el proceso de preparación de Bar/Bat Mitzvá. A través de la iniciativa “Cada familia cuenta” los estudiantes recibieron testimonios cargados de tradición e identidad, confirmando que la historia individual de cada familia es parte de nuestra memoria colectiva.