AISH 

Aish. Exitoso proyecto internacional llega a Chile ¡Gam Zoom Letová!

Por rabanit Tzila Tamim

Hace 11 meses D’s mandó un gran desafío al mundo…

La pandemia que se inició este año por el Coronavirus, nos encontró con grandes ideas para el año 2020 que estaba comenzando. Entre los múltiples programas que teníamos planificados, junto a cientos de actividades y clases que estaban programadas para todo tipo de público, había un número importante que estaban especialmente dedicadas para las mujeres de la comunidad. De un día para otro, nos encerramos cada una en su casa con toda la incertidumbre, el susto y múltiples preguntas sobre el futuro.

En algo no teníamos ninguna duda. Como mujeres, como pilares del hogar, teníamos que encontrar la manera de seguir inspiradas, mantenernos conectadas a pesar de la lejanía física y con la poca información que teníamos de lo que estaba por llegar.

En poco tiempo, armamos programas dedicados para las mujeres de todas las edades. Clases de Torá, Naví, crecimiento personal y parashá. Clases de cocina con grandes chefs, estudio en parejas, mensajes diarios para fortalecer a las mamás que se transformaron de un día para otro en profesoras de sus hijos, clases de Shalom Báit para dar herramientas a las parejas en esta época de crisis, y mucho más.

Aprovechamos la circunstancia para traer, vía online, a grandes charlistas de distintos lugares del mundo, y dimos el espacio para que mujeres de la comunidad dieran clases sobre temas que les interesaban bajo el título “Una de nosotras”. Las niñas de la comunidad también se entusiasmaron con este programa y empezaron a dar clases en “Una de nosotras Jr.” y nos llenaron de ternura cada semana al ver la seriedad con la que tomaron esta responsabilidad en la que no sólo participaron ellas sino que involucaron a toda su familia.

Fue impresionante ver la respuesta de las mujeres participando en las clases, haciendo preguntas y compartiendo sus ideas. No importaba el día, ni el horario, para que cientos de mujeres, de distintos lugares del mundo y diferentes niveles de estudio, se conectaran gracias a la tecnología y participaran activamente.

En el mes de noviembre, después de muchos meses de encierro, pudimos reunirnos en distintas casas, en grupos pequeños y con todas las medidas de seguridad necesarias, en una jalatón para Shabat Project. Más de 80 mujeres participaron de este evento en el cual, por Zoom, pudimos conectarnos entre los distintos grupos y con quienes participaron desde sus casas para recibir juntas los hermosos mensajes de nuestras rebetzins.

Para el cierre de este particular año, teníamos una actividad presencial organizada por las mujeres que forman el comité de Neshei Aish, pero teniendo todo preparado, nuevamente tuvimos que cambiar los planes a última hora y postergar el evento por el retroceso de fase en la Región Metropolitana.

Esta situación, lejos de detenernos, nos impulsó para seguir creciendo y buscando nuevos espacios para seguir conectadas e inspirando a todas las maravillosas mujeres de nuestra comunidad.

En el mes de enero, tuvimos una espectacular Midrashá online con un programa de clases diarias sobre diversos temas, en la que contamos con la participación de nuestros rabinos y rebetzins y con invitados especiales de Chile y de grandes rabinos del exterior. Todo este programa que estuvo lleno de aprendizaje y detalles enviados a nuestras participantes, quienes formaron un muy lindo grupo de estudio, estuvo organizado y liderado por el comité de Neshei Jizuk.

Esperamos que este 2021 nos permita a todos volver a encontrarnos presencialmente y que podamos valorar todo lo aprendido este año y decir “Gam Zu Letová” -“También esto es para bien”-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *