De forma express, pero contundente, durante el mes pasado recibimos en Chile a dos personas que de seguro serán de gran interés para muchos de ustedes, nuestros lectores. Nos estamos refiriendo a Binyamin Hadad,director mundial de alia y klita del Keren Leyeridud y a Gustavo Gakman, Representante para América Latina, España y Portugal.
Ahora, ¿Quiénes son y qué implicó su paso por Chile? ¡Les contamos!
Keren Leyedidut es una asociación filantrópica que tiene por objetivo principal brindar apoyo al pueblo judío en Israel y en todo el mundo, a través de acciones sociales, de seguridad y de fortalecimiento de la Identidad Judía.
Rol que cumplen desde su creación en el año 1983.
Además de tener como foco el mejoramiento de la calidad de vida de las personas más desfavorecidas en Israel, apoyan fervientemente la Aliá y la integración a la sociedad Israelí de quienes se animar a emigrar desde diversos rincones del mundo.
A veces, no sólo se trata de decidir hacer Aliá, sino también de contar con el apoyo necesario para lograr que este proceso sea agradable y exitoso, para lograr establecerse en el lugar al que, a partir de nuestra llegada, llamaremos hogar y de este modo, perpetuar nuestra estadía en Israel. Por esto, el Keren Layedidut busca garantizar el bienestar y la seguridad de los ciudadanos israelíes y judíos en diversas situaciones de emergencia.
Son muchos los judíos chilenos que, dada la situación del país, empiezan a mirar a Israel con otros ojos, inclusive cuando la Aliá nunca había estado dentro de sus opciones o cuando sí lo había estado, pero comienzan a sentir que tal vez es el momento de concretar tan anhelado sueño.
¿Cómo han encontrado a la sociedad judía chilena en general?
Gustavo (G): Ante todo una hermosa comunidad, si los vi preocupados a los lideres de la comunidad por lo que puede acontecer después de las elecciones y sus resultados.
Nosotros mismos hemos notado que se ha incrementado la cantidad de judíos locales que deciden hacer de Israel su nuevo hogar… ¿Cómo estamos de números? ¿Y han sido estos casos exitosos en su mayoría?
G: Si en el ultimo año se han triplicado el numero de olim en Chile, sobre el éxito es todavía temprano decir pero haremos posibles por darles todo el apoyo posible.
Para quienes están pensando en iniciar este camino… ¿Por dónde deben partir? ¿Cuáles son los pasos a seguir en términos generales? ¿Cuánto lleva el proceso hasta que toman el avión rumbo a Israel?
G: El proceso comienza contactándose con la Agencia Judía (Global Center); ellos son los únicos que pueden otorgar el permiso de Aliá. Una vez que el olé recibe este permiso nosotros podemos ayudarlos.
Para ser mas especifico nuestra ayuda consiste en otorgarle al olé una tercera maleta, pasaje de avión (eso es condición para recibir nuestra ayuda), una ayuda de 500 dólares para cada adulto y 300 dólares para chico una vez que llegan a Israel. También los acompañamos durante los primeros 6 meses después de la llegada a Israel.
Muchas veces la gente piensa que lo más difícil es tomar la decisión de hacer Aliá, y poco se tiene en cuenta la llegada a Israel, el choque cultural, el integrarse a una sociedad nueva y distinta… ¿Cómo acompañan este proceso?
G: Como mencione antes, durante los primeros 6 meses acompañamos a los olim durante su proceso de absorción, hacemos seminarios informativos, tenemos un equipo que se ocupa de la parte absorción, en algunos casos damos una ayuda para equipar la casa del olé. Igualmente, el proceso de Aliá no es un proceso fácil y la ayuda de las diferentes organizaciones que se ocupan de absorción nunca es suficiente para las necesidades del olé pero si facilitan dicho proceso.
Vemos que se habla mucho del Keren Layedidu brindan ayuda a judíos que se encuentran en situaciones de emergencia… ¿Cuáles son estas situaciones específicamente? ¿Cómo puedo identificar si estoy en una situación propia de ser atendida y ayudado por el Keren Layedidut?
Binyamin (B): El Keren leyedidut ayuda en diferentes temas como ayuda a necesitados, sobrevivientes del holocausto , ejercito de Israel, etc. Con respecto al tema de Aliá, nuestra ayuda es para todos, no importa en la situación que se encuentre; por supuesto, para quien este en una situación de emergencia lo haremos lo mas rápido posible.
La situación en Latinoamérica ha sido históricamente compleja en relación al resto de la gran mayoría del mundo… ¿Cómo estamos hoy? ¿Cuántas familias, ancianos o jóvenes han llegado en búsqueda de vuestra ayuda?
(B) No diría que la situación en latinoamerica es mas compleja hoy en dia, en el 2021 recibieron nuestra ayuda 5500 olim de la Antigua Unión Soviética, Francia, Turquía, América Latina…
Con lo que respecta a América Latina, han recibido ayuda uno 1700 olim.
El Keren leyedidut no motiva la Alia, nuestra política es para quien decide hacer Alia… nosotros lo ayudamos para que el proceso sea lo más exitoso posible y a veces hace la diferencia.