Un gran logro israelí en el ámbito de la navegación aeroespacial: el lanzamiento de la nave espacial “Bereshit”, de la ONG SpaceIL y la Industria Aeronáutica de Israel, se llevó a cabo exitosamente la madrugada del 22 de febrero desde la estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral, Florida. Aproximadamente 40 minutos después del lanzamiento, se recibieron señales de que los sistemas de la nave espacial operaban según lo planeado y que sus patas habían sido desplegadas. La nave alunizará el próximo 11 de abril.
El lanzamiento de la nave espacial israelí SpaceIL se llevó a cabo con éxito desde la base espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
De acuerdo con el programa establecido, la nave llegará a la Luna el próximo 11 de abril.
En la sala de control ubicada en la sede de la Industria Aeroespacial de Israel, en la localidad de Yehud, anunciaron que el lanzamiento fue exitoso. La sala de control recibió señales y datos, incluyendo la señal de que las patas de la nave espacial se desplegaron según lo previsto y que la comunicación funciona correctamente.
Cientos de personas llegaron a la sede de las Industrias Aeroespaciales de Israel, incluido el Primer Ministro Binyamin Netanyahu y su esposa, para ver el lanzamiento. A las 3:45 am, exactamente como estaba previsto, la nave espacial fue lanzada a la luna, y los presentes reaccionaron con aplausos y sonoras muestras de alegría.
La primera etapa, unos tres minutos después del lanzamiento, fue calificada de exitosa. Unos minutos más tarde, el lanzador aterrizó en una superficie flotante para que pudieran ser reutilizados.
Ofer Doron, el director de la fábrica espacial en la Industria Aeronáutica Israelí, donde se construyó la nave, explicó a lo largo de la transmisión en vivo cada una de las etapas del proceso. Treinta y cinco minutos después del lanzamiento, la nave se separó de la segunda parte del lanzador.
La nave espacial comenzó un viaje de 6 millones de kilómetros, aunque la Luna está a unos 380.000 km de la Tierra. Para ahorrar combustible, la nave espacial hará una órbita elíptica alrededor de la Tierra hasta que sea atraída por la gravedad de la Luna el 4 de abril.
Yariv Bash, uno de los fundadores de SpaceIL, que vio el lanzamiento desde Yehud, se refirió al esperado alunizaje el próximo 11 de abril: “De ahora en adelante, habrá más suspenso, hay una cámara en la nave y un mensaje que por el momento no daremos a conocer”.
Poco después del lanzamiento, el presidente Reuven Rivlin difundió un mensaje en video. “Felicitaciones al Estado de Israel, tiene una nave espacial en el camino a la Luna. Si Bereshit aluniza, Israel será el cuarto país en el mundo que lo logra. Alguna vez esto pareció algo imaginario, ahora es realidad. Es un gran paso para todo el Estado de Israel. Es un proyecto tecnológico científico y educativo de primera línea”, expresó Rivlin.
Unos minutos antes del lanzamiento, Netanyahu dijo: “Este es un gran paso para Israel, un gran paso para la tecnología israelí. Israel es una potencia mundial que se eleva, y llega hasta la Luna. Es muy emocionante ver lo que podemos hacer gracias a las personas que están aquí y en la sala de control. Toda la nación está junto a ustedes con gran fe y gran entusiasmo. He pedido que llevaran una Biblia y la bandera de Israel con la inscripción “Am Israel Jai” (el pueblo de Israel vive). Esto es algo con lo que sólo podíamos soñar. Un país pequeño, pero al mismo tiempo gigante, gigante en sus logros. Espero que ya estén planificando la nave espacial hacia Marte”.
Los curiosos objetos que lleva la nave “Bereshit”
Lleva consigo varios objetos tradicionales de Israel y de la cultura judía: una Biblia escrita con nanotecnología en una moneda, la declaración de independencia de Israel, la bandera de Israel, el Hatikva, una oración del viajero (Tefilat Hadérej), dibujos de niños y canciones en hebreo.
El artefacto, llamado Bereshit (Génesis en hebreo), está equipado para medir el campo magnético para recoger datos que permitirán comprender mejor la formación de la Luna, y que serán compartidos con la NASA, la agencia espacial de Estados Unidos. Bereshit alunizará “en un sitio que está en los lugares en que aterrizaron las misiones Apolo 15 y Apolo 17, un área plana, con pequeños cráteres”, señalaron los científicos israelíes.