Si bien para muchos el término criptomoneda puede ser desconocido y ajeno, estos activos digitales cada vez más toman su lugar en la economía mundial. Aunque aún hay mucha incertidumbre y desconfianza sobre este sistema, lo cierto es que es una de las innovaciones en el sistema monetario de mayor impacto.
Actualmente existen miles de criptomonedas en el mercado, siendo el Bitcoin, la con mayor popularidad. Las criptomonedas no existen de manera física, sino que solo digital, y no tienen un ente regulador como un banco central o gobierno que dictamine sus valores. Lo que hace unos años parecía algo absolutamente utópico, hoy para muchos, es su nueva fuente de inversión.
Conversamos con Jimmy Apt, economista de la Universidad de Harvard, quien nos explica sobre este fenómeno económico y tecnológico.
¿Qué es una criptomoneda?
En términos generales una criptomoneda es un instrumento de pago o de cuenta digital que es protegido por medio de la criptografía, que evita cualquier tipo falsificación o uso duplicado. Por criptografía se entiende a un esquema de protección de información de alta seguridad.
Estos sistemas permiten hacer transferencias de valor de manera instantánea, a cualquier lugar del mundo y sin intermediarios, por lo que prácticamente no tiene costo.
¿Cuáles existen en el mercado?
Hoy existen literalmente miles de criptomonedas, sin embargo, con características y objetivos muy distintos. Al hablar de criptomonedas hay que ser muy cuidadosos en diferenciar aquellas que representan un verdadero avance en el sistema de pagos y de respaldo de valor, como el Bitcoin, y otras que a partir de este boom se crearon con fines puramente especulativos, y hasta en algunos casos, de aprovechamiento que no tiene mayor valor o respaldo. Por ello vamos a seguir viendo muchas monedas que se crearán y desaparecerán.
¿Por qué el Bitcoin es la criptomoneda con más popularidad actualmente?
Hay varios motivos. En primer lugar, es la más antigua y con mayor adopción, pero eso no es todo. Entre sus principales características está que es un protocolo descentralizado y neutro, donde nadie tiene un control sobre las reglas predefinidas o sus cambios.
Desde su inicio se conocía la cantidad de bitcoins que se crearían y existirán en el tiempo, a diferencia de lo que pasa en el sistema monetario actual, en el que los gobiernos y /o bancos centrales pueden en cualquier momento realizar mayores emisiones a simple discreción. Para dar credibilidad a las monedas, se buscó fortalecer los bancos centrales y darles independencia de los gobiernos de forma de evitar estos cambios.
En el caso de Bitcoin, esto es así por diseño: nadie puede cambiar arbitrariamente la cantidad de monedas existente.
Muy pocas criptomonedas cumplen con lo anterior y por eso, aunque muchas veces se confunden, en mi opinión uno podría decir que existe el Bitcoin en una categoría y todas las demás en otra.
¿Cuánto vale un bitcoin?
Durante los últimos días estuvo fluctuando en valores cercanos a los US$ 60,000.
¿Dónde se compran?
Las criptomonedas se compran a otra persona ya sea de forma directa o a través de los denominados exchanges, los cuales facilitan el intercambio entre personas que no se conocen en cualquier lugar del mundo. Es decir, de manera comparable a las acciones, con la ventaja adicional de poder transar de manera directa de forma simple a través de una app. Hoy ya se empezó a usar para el pago de bienes o servicios en varios lugares del mundo. Por ejemplo, hoy en Chile, la Cámara de Comercio acepta pagos en Bitcoins para la venta de algunos de sus servicios.
Es importante notar que el Bitcoin se puede comprar en cualquier cantidad, incluso en fracciones muy pequeñas, incluso menores a un dólar. Todo lo que se necesita es un teléfono o computadora con acceso a Internet.
¿Qué es el blockchain? ¿Cómo funciona?
El blockchain es un registro de información de cualquier tipo que es pública, conocida y verificable. Está montada sobre una red de computadores abierta en la que cualquier persona puede participar. La información está guardada en bloques que se van añadiendo de manera secuencial. Esto permite mantener la historia de la información intacta dando una gran seguridad a su validez.
Hoy el blockchain encontró su principal aplicación en las criptomonedas, precisamente por esta seguridad sobre la información pasada, lo que permite mantener el registro de todas las transacciones de criptomonedas, sin utilizar un mecanismo central.
Cada vez que hay una nueva información, es decir nuevas transacciones en el caso de criptomonedas, estas se almacenan en un nuevo bloque sin posibilidad de alterar la historia.
En términos de infraestructura… ¿Es realmente seguro este sistema?
La plataforma es 100% segura.
La información está guardada en muchos lugares al mismo tiempo y desconectados unos de otros. A su vez, su naturaleza de bloques encadenados de manera secuencial no permite borrar un hecho pasado.
¿Invertir o no Invertir? He ahí el dilema…
El Bitcoin está en pleno boom a nivel mundial. Incluso grandes empresas como MercadoPago, están adoptando la opción de que sus usuarios puedan vender y comprar Bitcoins en su plataforma. Sin embargo, para una gran mayoría de personas, este sistema aún es muy incierto e inseguro al momento de una inversión.
“Al igual que en cualquier instrumento financiero, uno debe estudiar y conocer el activo en el que invierte o asesorarse con personas que lo conocen”, asegura Jimmy.
¿Cuál es el riesgo de un bitcoin?
Desde el punto de inversión, hoy el riesgo está en la alta volatilidad en el corto plazo. Por otro lado, existen riesgos asociados a su custodia por terceros, pero que pueden ser mitigados a través de mecanismos de custodia privada.
¿En qué nos deberíamos fijar antes de realizar una inversión con Bitcoins?
Uno de los aspectos que te puedo mencionar, es que quien decida invertir en Bitcoins, debe ser con una visión de largo plazo y saber que en el corto plazo esto puede variar muchísimo. Este año lo vimos en U$ 20,000, luego subir hasta 67,000 y bajar nuevamente a 28,000 para luego volver a subir.
¿Cuántas personas actualmente utilizan esta criptomoneda?
Hay muchas estimaciones que indican que hoy hay alrededor de trescientos millones de personas que han transado en alguna criptomoneda, siendo sin duda el Bitcoin una de las más importantes. Para poner en contexto, el número de usuarios de internet el año 2000 era de trescientos millones después de 17 años. Las criptomonedas llegaron a ese nivel de adopción en tan solo 13 años.
¿Crees que será el Bitcoin la moneda del futuro?
En términos de tamaño, comparado con las monedas fiduciarias, hoy Bitcoin es el número 14, su capitalización está cerca al 10% de cantidad de Euros en circulación. Al comparar con metales, hoy la capitalización de Bitcoin es similar a la plata y cerca del 10% de todo el oro en el mundo. Esto en solo 13 años.
Definitivamente el Bitcoin ya es parte importante de los portafolios financieros.