Debbie S. Schwartstein, de Keren Hayesod Chile
El año pasado fue desafiante para todos, un periodo de adaptación que no dejó inmune a nadie. Keren Hayesod Chile no fue la excepción y a pesar de las necesidades, pudimos seguir apoyando distintos proyectos tanto en Chile como en Israel.
Durante el 2020, Keren Hayesod celebró los 100 años de existencia. Una fecha muy importante, con muchos desafíos y responsabilidad. Este mismo año, en Keren Hayesod Chile lanzamos, por segundo año consecutivo, los Fondos Concursables. Un programa donde todas las instituciones de la comunidad judía de Chile pudieron postular sus proyectos comunitarios y a los cuales pudimos ayudar gracias al aporte de todos nuestros donantes.
A través de nuestros fondos apoyamos a 16 entidades para financiar gran parte de los 19 proyectos relacionados principalmente con educación y continuidad judía.
En Israel seguimos apoyando proyectos que facilitan la aliá, operaciones de rescate y proyectos de alto impacto social. Seguimos comprometidos con la construcción de la Escuela Tecnológica de la Aldea Juvenil Ben Yakir, proyecto liderado por la División Femenina de Keren Hayesod Chile y que esperamos terminar este año.
Seguimos cambiando la vida de miles de niños, jóvenes y adultos a través de distintos proyectos, que, gracias a la ayuda de todos nuestros donantes, es posible llevarlos a cabo, como, por ejemplo:
Net@ Construyendo la Start Up Nation
Net@ es un programa extracurricular de cuatro años de duración, destinado a alumnos de las escuelas secundarias de la periferia geográfica y socioeconómica de Israel. Allí los alumnos aprenden sobre sistemas, redes y computación y comparten entre judíos, cristianos y musulmanes. Los jóvenes asumen funciones de liderazgo en sus comunidades y posteriormente son reclutados por las unidades tecnológicas de elite de las FDI. También les permite afrontar con mayor éxito sus estudios universitarios y obtener puestos de trabajo altamente remunerados en el campo de la industria de alta tecnología israelí.
Si quieres conocer más acerca de este proyecto:
Clic YouTube o al final de la página
Amigour, hogares de ancianos para quienes más lo necesitan
La red de viviendas sociales para personas mayores. Es un programa que permite abordar la crisis de vivienda en Israel, sobre todo en personas mayores. La gran mayoría de los residentes son sobrevivientes de la Shoá o inmigrantes de la Ex Unión Soviética. Cerca de 7.500 personas viven en los hogares protegidos de Amigour a lo largo de todo el país.
Si quieres conocer más acerca de este proyecto, búscanos en:
Clic YouTube o al final de la página
Aliá
Keren Hayesod asegura que todo judío pueda hacer aliá y convertir a Israel en su hogar mediante el apoyo a olim de cualquier parte del mundo. Gracias a este programa, los inmigrantes tienen asegurado un pasaje a Israel, estadía en un centro de absorción, programas de nivelación de hebreo y asistencia e inserción en la sociedad israelí.
Si quieres conocer más acerca de este proyecto, búscanos en:
Clic YouTube o al final de la página
Seguimos muy comprometidos como siempre con nuestra comunidad en Chile y con Israel, pero necesitamos de tu ayuda para poder seguir apoyando los distintos proyectos sociales, de educación y continuidad judía, y todos los demás proyectos que ayudamos a desarrollar y mantener.
¡Ayúdanos a cambiar la vida de miles de personas y que siempre podamos estar del lado del que dona!
Para conocer más y apoyar los proyectos de Keren Hayesod, comunícate a info@khchile.cl o al whatsapp: +56 9 9273 2323