Por Gaby Dascal y Grace Agosin
La Revista Shalom los invita a conocer a todos nuestros candidatos entendiendo que no presentamos preferencia por uno o por otro, dado que es una elección personal de cada una de las personas que ejercerá su derecho a voto.
Falta solo un mes para que Chile decida quiénes redactarán la Nueva Constitución y quiénes serán sus representantes regionales y municipales.
En febrero presentamos a 7 candidatos y en esta edición damos a conocer a un segundo grupo de miembros de nuestra comunidad que aspiran a ocupar una posición en estos procesos e instancias.
¡Conócelos y apóyalos!
Marcelo Carvallo
Instragram: marcelocarvalloceroni
Marcelo Carvallo, arquitecto de la Universidad de Chile, es candidato a Concejal por Las Condes.
En el área privada ha diseñado y gestionado diversos proyectos. Como funcionario público, siendo subsecretario de Planificación y directivo de programas públicos, ha impulsado políticas de mejora en la gestión de inversiones en hospitales, colegios, barrios y obras públicas.
Mantiene una muy activa participación en nuestra Comunidad: “Soy director de la Federación Sionista, orgulloso colaborador de la Comunidad Judía de Chile, la B’nai B’rith y ese maravilloso espacio que es Limud”, dice.
Sobre su candidatura explica: “En el Concejo comunal de Las Condes, aspiro a aportar colaborativamente a construir una ciudad sostenible, solidaria e inteligente. Como judíos podemos compartir experiencias propias, innovaciones israelíes y miradas diversas e integradoras”.
Eliel Hasson
Instagram: elielhassonconcejal
Se presenta como candidato independiente a Concejal por Vitacura. Es abogado experto en derecho internacional, gobiernos corporativos, comercio e inversiones.
Posee una extensa y exitosa trayectoria público (Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio Secretaría de la Presidencia, Ministerio del Trabajo y Previsión Social), privada y académica.
Asegura que: “El estallido social representó un punto de inflexión para tomar conciencia práctica de las brechas y oportunidades que tenemos como país en materia de derechos sociales y equidad territorial con perspectiva de género, así como la importancia práctica del componente ciudadano en la política pública”.
Es presidente del Consejo Chile-Israel para la Ciencia, Tecnología, Innovación y las Humanidades. Aspira a compartir experiencias innovadoras israelíes y otros referentes internacionales, para beneficio de la comuna de Vitacura.
Carolina Zimend
Instragram: @carolinazimend
Carolina es candidata a Concejal por Las Condes.
Quiero invitar a que me acompañen en esta hermosa cruzada, donde los valores de nuestra comunidad son fundamentales.
Yo me estoy jugando todo para que mantengamos en la comunidad el puesto que deja mi amigo y correligionario RN David Jankelevich, ya que como judíos es muy importante que sigamos estando representados en la comuna que alberga a la mayoría de nosotros y que pronto será sede de nuestro Instituto Hebreo.
Por esto, los invito este 11 de abril a votar Carolina Zimend en Las Condes.
Félix Soumastre
Instagram: soumastremusic
Competirá por un cupo en el Concejo Municipal de Peñalolén. Tiene 40 años, es periodista y padre de Mia (3). Reconoce que ha sido precisamente el nacimiento de su hija lo que lo ha empujado a involucrarse en política para generar los cambios que se necesitan para una comuna con la diversidad que tiene Peñalolén.
“Los diagnósticos están hechos hace rato y es la hora de actuar, asegura. No podemos seguir “conversando” sobre las necesidades de las y los vecinos, por lo que urgen acciones concretas.
“Para eso voy al Concejo, para empujar y levantar desde allí los programas e iniciativas que demandan los peñalolinos. Junto a Carlos Alarcón (Candidato a Alcalde) tenemos la voluntad y el compromiso de poner al municipio al servicio de las personas con respeto y dignidad para mejorar sus condiciones y proyectos de vida”.
Gabriel Gurovich
Instagram: ringale
Candidato a Constituyente por el Distrito 10 explica que le gustaría ser constituyente “para colaborar y aportar en el desarrollo de una democracia más directa y participativa, que nos permita una sociedad a la altura de los nuevos desafíos del siglo XXI, que ya comenzamos a experimentar”.