Comunidad CIVV

Cambios constantes: Colegio Hebreo Dr. Jaim Weitzman de Viña del Mar

Por Lorena Sandoval G. Rectora.

Luego de un año de un agotador trabajo online, marzo 2021 era el mes en que por fin abríamos las puertas para que de a poco, en grupos, y con todos los cuidados, volviéramos a encontrarnos en una actividad, que si bien no era totalmente normal, nos permitiría compartir instancias presenciales.

Pero nuevamente la crisis sanitaria nos hizo dar pie atrás y volver al trabajo online.

Nuevamente los niños en sus casas, compartiendo con sus profesores y compañeros de manera remota, mientras que en el colegio avanzábamos haciendo todos los esfuerzos para poner en marcha la estructura que nos permitiera un retorno eficiente y a la vez seguro a penas la autoridad sanitaria lo permitiera.

Consolidar el trabajo logrado el año pasado y continuar con el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros alumnos, resguardando su salud emocional, siguió siendo nuestro desafío y principal objetivo en tiempos de pandemia.

Consolidar el trabajo logrado el año pasado y continuar con el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros alumnos, resguardando su salud emocional, siguió siendo nuestro desafío y principal objetivo en tiempos de pandemia.

En este sentido es destacable cómo con un adecuado y cada vez mejor uso de nuevas tecnologías disponibles, se ha potenciado una destacable labor docente, que con gran esfuerzo y compromiso, sin desconocer que estamos frente a una nueva era, ha aprovechado al máximo para mejorar el proceso de formación de sus estudiantes, avanzando hacia un sistema educativo contenedor, flexible, moderno y resiliente, a la vez que democrático autónomo y colaborativo, capaz de mantener la visión, misión, objetivos, valores y excelencia que destacan a nuestra institución.

Tras un aprendizaje forzado resultó una gran experiencia que hoy nos lleva a plantearnos la posibilidad de mejora en todos los ámbitos del quehacer educativo, el que debe tener un fuerte compromiso con la articulación entre aprendizaje, tecnología e innovación reflejado en sus alumnos, docentes, directivos y familias, desarrollando un proceso de aprendizaje en conjunto, intenso, personalizado y relevante para la comunidad escolar.

Finalmente, y sin duda alguna podemos concluir que éste ha sido un gran proceso, lleno de oportunidades y que una vez más destaca que son los alumnos, cada vez más independientes y ubicados en el centro de su proceso de aprendizaje, quienes nos enorgullecen y enseñan lo mejor de la vida en este largo y muchas veces agobiante proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *