Organización Sionista Mundial (World Zionist Organization)

Concejo Chileno Israelí celebra 125 años del Primer Congreso Sionista de Basilea

Por Consejo Chileno Israelí

El 24 de Agosto en los salones de la Comunidad Sefaradí de Chile, el Consejo Chileno Israelí realizó un acto de celebración y conmemoración de los 125 años del Primer Congreso Sionista de Basilea.

El Primero Congreso, que fuera convocado por Theodor Herzl, inspirado por lo que vio en el juicio contra el capitán Alfred Dreyfus en Francia, es reconocido como el primer paso hacia la fundación de un Estado Judío en la época moderna. Si bien en ese tiempo, muchos judíos europeos alentados por los crecientes actos de judeofobia y antisemitismo habían comenzado una ola de migración hacia la tierra ancestral, entonces bajo dominio otomano, el Primer Congreso definió los objetivos políticos que permitirían la fundación de un Estado reconocido internacionalmente, con instituciones políticas, legales, económicas y sociales, y los pasos que permitirían alcanzar dicho objetivo, todos ellos incluidos en el “Programa de Basilea”.

El Congreso de 1897 es la pieza inicial del sueño de construir no solo un Estado Judío, sino un Estado que todos los judíos del mundo sintamos como propio, en el que somos bienvenidos sin importar nuestra situación social, económica o política al momento de migrar: un país que es realmente nuestro y de nuestros hijos.

A la celebración asistió el Jefe de Misión Adjunto de la embajada de Israel en Chile, señor David Anzaraout, el Presidente de la CJCh, Gerardo Gorodischer, y representantes de distintas organizaciones comunitarias.

En la ocasión, los oradores -David Anzaraout, Debbie Guberek, Denise Schlesinger y Óscar Kleinkopf- reflexionaron respecto de lo que significa el sionismo en el siglo XXI y, particularmente, lo que implica ser sionista, judío y chileno en los tiempos actuales.

Durante el evento se realizó también de manera oficial el cambio de mando de la directiva del Consejo, el que hasta el momento era dirigido por Óscar Kleinkopf, a quien se le realizó un reconocimiento por su labor a la cabeza de la institución durante varios años.

La nueva directiva ahora está conformada por Debbie Guberek Goldstein (Presidenta), Denise Schlesinger Mendel (Vicepresidenta), Gabriel Halpern Mager (secretario) y Daniel Colodro Duek (tesorero). Asimismo, se realizó un homenaje al Past President de la Federación Sionista de Chile y de Keren Kayemet LeIsrael Roberto Muñoz, por su incansable trabajo en favor del sionismo y del Estado de Israel en nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *