Conoce el “Eurovisión” del mundo latino
Publicado el: 12 / 11 / 2020

El pasado 30 de Septiembre se llevó a cabo la final del gran concurso “Sharim Israel”, organizado por la ONG Hatzad Hashení, el Departamento para la Diáspora de la Organización Sionista Mundial y B’nai B’rith Panamá.

En esta etapa tan difícil de crisis, a causa del COVID-19, en especial para los países de América Latina, los organizadores encontraron oportuno lanzar un proyecto que responde a una necesidad educativa y de hasbará. Hemos emprendido el gran desafío de convocar al público a componer una canción original de hasta 3 minutos que expresase su amor a Israel. Esto, con el objetivo de fortalecer el vínculo con las comunidades judías y el mundo hispanoparlante. Y Efectivamente, el objetivo ha sido logrado en todos los sentidos: se presentaron 110 concursantes de 15 diferentes países, y de ellos 12 han pasado a la final.

“Hemos tenido una final con un éxito impresionante; el show llegó a tener más de 1800 vistas en vivo y al día de hoy más de 19.000 reproducciones en Facebook”

Expresó Gabriel Ben Tasgal, Director de Hatzad Hashení, uno de los organizadores del concurso.

Lo más interesante fue que nos desafió a descifrar qué significa Israel para nosotros. ¡Es un ejercicio que recomiendo hacer! (Andrés Arab Cohen- 3er Puesto en el concurso).

Entre los jueces que clasificaron las canciones han estado: el ganador del Eurovisión (1978) Izhar Cohen, el autor de la canción TOY, ganadora del Eurovisión 2018, Doron Medalie y el famoso conductor y locutor de la radio Galgaltz, Eran Eliakim. Estos se unieron a un jurado de notables latinoamericanos como son los músicos Harold Vargas (Venezuela), David Friedman (Uruguay) y Ari Litvak (México).

La competencia fue liderada por el grupo de la Comunidad Yovel de Colombia, con su canción “Mi anhelo es Israel”, la cual obtuvo el primer puesto. “La canción está inspirada en unos versículos de la parashat Ekev y hace referencia al deseo que todos tenemos de estar en Israel y ver la paz de Jerusalén”, expresó Sergio Ríos Bonilla, compositor de la canción.

El segundo lugar lo ha obtenido el músico argentino Germán Kalinscky junto al su grupo de “Israel, el musical”, con su canción “Todos somos Israel”.

“Mi experiencia en el concurso fue muy emocionante. Desde la planificación inicial, hasta el momento en vivo… fue un primer paso firme hacia un proyecto que valora y enriquece a toda la Diáspora. Am israel Jai”, expresó Germán.

El tercer lugar, compartido por dos músicos de la Ciudad de Córdoba, Argentina. Por un lado Fernando “Rahe” Israilevich con su canción “I Call you Home” (Te llamo hogar) que en palabras del cantautor: “fue el imaginario emocional arraigado en el corazón de los judíos del mundo hacia Israel”.

El otro galardonado con el tercer premio fue Andrés Arab Cohen con su canción “Siempre serás tú”.

“SHARIM ISRAEL me pareció una propuesta movilizadora y estimulante… este primer certamen el inicio de una larga tradición para los artistas comunitarios”. Fernando “Rahe” Israilevich (3er puesto).

Los ganadores de los tres primeros lugares se han hecho acreedores de 3000, 2000 y 1000 dólares.

“La positiva repercusión de esta competencia a todo nivel nos obliga a pensar desde ahora en la próxima edición…

…Sharim Israel es una genuina expression de arte y de amor a nuestra tierra, a nuestro país, y por eso, esto recién comienza” expresó Rodrigo Weiner, Director para América Latina del Depto. para la Diáspora de la OSM, uno de los organizadores del concurso.