Contamos contigo: nuevos desafíos se acercan
Publicado el: 04 / 11 / 2020

Octubre, último trimestre del 2020: en nuestros oídos las plegarias los ecos de Yamim Noraim, Sucot y Simjat Torá, Fiestas Patrias; todas especiales este año cuando comenzamos a escribir esta columna.

Un año duro y difícil se ha ido y el nuevo 5781 llega con la esperanza depositada en él para que sea más positivo para todos nosotros.

En Chile ha comenzado un lento pero constante desconfinamiento que todavía no sabemos si se mantendrá en el tiempo, pero que ha significado un retomar paulatino de las diversas actividades que realizabamos y que se suspendieron abruptamente.

No sabemos cuánto avanzaremos hacia una regularización definitiva, pero de a poco vamos retomando actividades laborales y sociales que estaban paralizadas.

Durante la pandemia pudimos ver la acción solidaria de muchos en nuestra comunidad y recibir la ayuda generosa de distintas personas e instituciones que se dieron cuenta de las dificultades que tenían para subsistir muchas familias. Distintos programas y actividades de recaudación que emprendimos ya sea solos o con la colaboración de otras instituciones resultaron exitosas.

Todo esto nos demostró lo significativa y solidaria que es la comunidad en situaciones de emergencia como las vividas.

Sabemos que tarde o temprano volveremos a nuestras rutinas y actividades regulares. Sin embargo, la pregunta que nos tenemos que formular es…

¿Cómo podemos mantener el espíritu de solidaridad y generosidad que se forjó en estos meses?

Debemos comprender que aún cuando la ciudad vuelva a funcionar como antaño, aún así, muchas actividades económicas ya no volverán a abrir sus puertas y bajarán definitivamente las persianas. Por lo que personas y familias que tenían trabajo e ingresos antes de la pandemia deberán seguir recibiendo asistencia y protección por un largo tiempo.

A ello debemos agregar la situación de incertidumbre que nos genera la efervescencia social en nuestro país, en donde la violencia post estallido social, si bien se detuvo por la pandemia, continúa agazapada, acechando para retomar su impulso con las consecuencias económicas que trae sobre el empleo, la inversión y los ingresos.

Es allí donde debemos enfocar nuestra ayuda, ya que una nueva clase empobrecida saldrá a la luz luego de la pandemia; una clase empobrecida que en muchos casos no entran en el radar de la ayuda social gubernamental, pero a la que deberemos ayudar y asistir y para ello necesitaremos la nueva generosidad de nuestro ishuv.

Tenemos entonces, ante nosotros, nuevos desafíos que se acercan y que se nos presentarán en un futuro muy próximo. Sin embargo, estamos confiados que nuevamente la comunidad judía responderá con el espíritu de jesed y gemilut jasadim que siempre nos ha caracterizado.

Reshet ya se encuentra planificando las tareas de apoyo para los meses futuros consciente de esos desafíos, pero confiado en el espíritu de trabajo colaborativo que surgió este año y que esperamos nos siga guiando en el futuro.

¡CONTAMOS CONTIGO!