En los últimos días el mundo ha sido testigo del caos que se está viviendo en Afganistán a raíz del retiro de las tropas de Estados Unidos de este país.
Recordemos que entre 1996 y 2001 los talibanes impusieron a las mujeres, entre otras cosas, usar el burka, se les prohibió trabajar, estudiar desde los 8 años, salir de sus hogares si no eran acompañadas por un varón, etc.
WIZO, Organización preocupada por elevar el estatus de la mujer y por sus derechos, entrega su total apoyo a la mujer de Afganistán.
COMUNICADO DE WIZO MUNDIAL:
WIZO (Organización Internacional de Mujeres Sionistas) expresa su profunda preocupación sobre la toma del poder en Afganistán por parte de los Talibanes, una organización de extremismo islámico.
Como organización devota a la protección y al avance del estatus de la mujer y de sus derechos, estamos siguiendo en todo momento lo que sucede y cómo puede afectar al destino de 40 millones de afganos – sobre todo a las mujeres y niñas –, quienes se verán nuevamente obligados a vivir bajo un régimen basado en la opresión, explotación, terrorismo y pisoteo de los derechos humanos.
En WIZO estamos sumamente preocupadas por el regreso de estos tiempos tan oscuros del mandato Talibán, y llamamos a la comunidad internacional a unirse a nosotros en nuestra demostración de apoyo al pueblo de Afganistán.
WIZO junto a nuestros queridos Rabinos
Yael Hasson, presidenta de WIZO Chile junto al Departamento de Cultura, dirigido por Sima Rezepka e integrado por Francine Nudel, Karin Aronowsky y Sandra Volochinsky, invitaron durante los meses de julio y agosto a los rabinos de nuestras Comunidades en Chile, a participar vía zoom del ciclo “Célebres pensadores judíos”. Cada semana las javerot WIZO pudieron compartir y aprender las reflexiones y pensamientos de importantes rabinos, filósofos y maestros judíos de todos los tiempos.
Cabe destacar que el martes 17 de agosto recibimos la especial visita de Alejandro Avruj, rabino de la Comunidad Ami Jai en el barrio de Belgrano de Buenos Aires, quien egresó del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshal Meyer, es M. en Literatura Rabínica y en Educación de la Universidad Hebrea de Jerusalem, profesor en diferentes cátedras. Es autor del Sidur: “Un Tiempo dentro del Tiempo” y desde el 2020 es Presidente del Seminario Rabínico Latinoamericano y representante del Movimiento Masortí de América Latina en foros internacionales.
El rabino Abruj, destacado por su gran talento y carisma dictó una magistral conferencia por WIZOOM, ante una gran audiencia donde expuso algunos conceptos y reflexiones de la Cabalá. Describió las 10 Sefirot; la importancia de lograr un equilibrio espiritual que nos permita un real conocimiento de nosotros, un control de nuestras emociones y una relación con el otro para lograr trascender con profundo significado; acercándonos a D’os por el camino del entendimiento y la sabiduría.
WIZO agradece el apoyo de la CJCh, B’nai B’Rith, NBI, Círculo Israelita de Santiago, Comunidad Sefaradí, Comunidad Israelita de Valparaíso y Beit Emunah para la difusión de este encuentro, en especial al rabino Alejandro Bloch, representante del Seminario Rabínico en Chile, quien presentó con gran satisfacción a nuestro invitado y al rabino Yonatan Szewkis por el afectuoso saludo y participación en este encuentro.