CISROCO

Diciembre: tiempo de evaluación y proyección

Diciembre es tiempo para mirar el año, revisar lo positivo y negativo, aquello en lo cual hemos crecido, pero también los desafíos para el 2023. Es tiempo para agradecer, como institución, por las nuevas personas que han llegado a CISROCO y se han hecho parte de la familia y vida de la residencia.

En diciembre miramos los 12 meses que hemos recorrido, sus hitos, las celebraciones y actividades que hemos incorporado, las mejoras y proyectos que hemos podido desarrollar, pero también todo lo que nos falta y nos gustaría hacer, de manera de planificar estrategias para la implementación y desarrollo de nuevos desafíos el 2023.

Este año, dentro de los hitos, pudimos concretar gracias al apoyo del Keren Hayesod así como aporte de benefactores, la renovación de la peluquería, así como habilitación del gimnasio de la residencia, y con ello, redistribuir espacios, habilitando una sala de talleres manuales y artísticos.

Después de más de dos años, hemos vuelto a reunirnos con las familias en la celebración de nuestras tradiciones judías, con eventos de Pesaj y Rosh Hashaná, que aunque aun con asistentes reducidos, ha marcado una vuelta a abrir la casa para compartir con los familiares las tradiciones.

Hemos renovado espacios, hermoseado la casa y mejorado el equipamiento y funcionamiento de las instalaciones.

Eso a veces ha sido un trabajo silencioso, pues no todo es visible, pero ha sido necesario y fundamental para dar una mejor atención y comodidad a los residentes.

Este año hemos tenido diversas visitas y actividades, hemos seguido con algunos talleres fundamentales para el mantenimiento de la independencia funcional y autonomía, pero también hemos incorporado otros, dentro de los cuales destacamos especialmente el taller de canto, a cargo de Paulina Collarte, que en estos días prepara sus ensayos para la presentación.

Mencionamos este taller, por una parte, por el impacto positivo de la música en las personas mayores, permitiéndoles conectar con sus emociones, pero también desarrollar técnicas de respiración y uso de la voz, y fomentar la autoestima. Por otro lado, este taller ha sido una colaboración conjunta con el grupo de voluntarias Bereshit de la residencia, quienes han promovido la actividad y colaborado con benefactores para el financiamiento del mismo.

Durante este año, continuamos en la celebración y fomento de nuestras tradiciones judaicas, hemos estado acompañados de rabinos y la comunidad, y queremos potenciar mucho más esta dimensión para el 2023: seguir siendo la casa para los adultos mayores de la colectividad que quieran hacer de CISROCO su hogar y mantener sus tradiciones.

El 2022 nos ha desafiado, y esperamos que el año que en algunas semanas estamos próximos a iniciar nos siga haciendo replantearnos constantemente nuestro quehacer y permita que mejoremos día a día la gestión de la residencia. Queremos que el 2023 podamos seguir creciendo como familia, pero también incorporando actividades y talleres de acuerdo al interés de los residentes, queremos seguir trabajando con nuestros grupos de voluntarias y desarrollar un programa de voluntariado de los residentes a la comunidad.

Queremos también seguir trabajando día a día en dar apoyo, cuidado y contención a nuestros residentes y sus familias.

En fin, son múltiples los desafíos que esperamos abrir el 2023, pero siempre con el apoyo de las familias que confían sus personas mayores en nosotros. Agradecemos la confianza y seguiremos trabajando en hacer crecer la institución y mejorar día a día la calidad de vida de nuestros residentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *