Documentos encontrados tanto en la Biblioteca Real de España, así como en los archivos secretos del Vaticano, y que nunca antes habían estado al alcance de los historiadores, confirman el origen judío del descubridor de América.
La Fundación Samson Trust, sostenida por la familia que encabeza Elie Shalit, logró consultar documentos fundamentales en los que se demuestra que no fueron las joyas de la Reina Isabel de Castilla las que costearon la expedición de Cristóbal Colón, sino que fue la comunidad judía quien lo ayudó a lograr su cometido.
Además , se comprobó que Cristóbal Colón no era genovés, sino que pertenecía a una familia judía conversa (conversos se les llamaba a los judíos que eran obligados a aceptar la religión católica, amenazados que de no hacerlo, serían asesinados por la Santa Inquisición).
Antes de la expulsión de los judíos de España en 1492, decretada por los reyes Católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, más del 10 por ciento de la población española practicaba la religión judía.
Fue en la Universidad de Coimbra, en Portugal, donde recibió amplios conocimientos de cartografía, matemáticas y astronomía.
Según un artículo del profesor Felipe Coiffman publicado en El Tiempo, “Colón compartía con el sabio Toscanelli la idea de que la Tierra era redonda y, por tanto, era factible llegar al oriente viajando al occidente. Desde antes de la era cristiana los judíos tenían alguna noción sobre la redondez de la Tierra. Por esta razón, el Rosh Hashaná, el año nuevo judío, lo celebraban durante dos días en vez de uno. Sabían que mientras a un lado de la Tierra era de día, al otro lado era de noche”.
Gran parte de la tripulación que integraban la expedición eran de origen judío, quienes huían de las persecuciones de la Inquisición y buscaban otras tierras donde pudieran ejercer libremente su religión. En las anotaciones sobre el desembarco en la isla de Guanahaní, que Colón bautizó como San Salvador, se puede leer que Colón habló a sus habitantes en hebreo, pensando que había encontrado una de las tribus perdidas de Israel.
Cuando Cristóbal Colón escribía a su hijo, hermano o alguna persona muy querida o allegada a él, encabezaba siempre la carta con las letras hebreas Bet y Hei, que en hebreo son una sigla que significa “con la ayuda de D-os”. Además, las cartas que envió a los reyes de España fueron escritas de derecha a izquierda, tal como se escribe el hebreo.
Fuente: Enlace Judío México e Israel