En el Pueblo Judío hemos entendido que el secreto del crecimiento y la realización personal es la educación y el estudio. A través de la historia, para la vida judía el estudio de Torá ha sido esencial.
Hace muchos años, un cierto grupo de otra religión se acercó a pedir consejos a la Yeshiva University (YU) en New York, para entender cuál era el secreto del Pueblo Judío. ¿Cómo podía ser que el estudio serio y profundo de la Torá no sea algo que solamente sea para los rabinos o para aquellos dedicados a la religión? Sino que uno puede ser ingeniero, médico, abogado o lo que uno desee y no es una contradicción a su conexión con su Creador, Su sabiduría y un verdadero acceso al estudio.
Durante el año 2020 hemos vivido situaciones que han sido indescriptibles. La complejidad de la vivencia de cada uno de nosotros creo que no puede ser puesta en palabras.
En este contexto, les queremos compartir algo que verdaderamente fue sorprendente. Habíamos tomado la decisión de lanzar una yeshivá y un seminar para los jóvenes de Aish. ¿Qué quiere decir esto?
Yeshivá quiere decir un lugar donde te sientas. Te sientas a pensar, crecer, desafiar y tartar de ver el mundo a través de un prisma más profundo.
Estos programas que estaban pensados para que los hombres y mujeres de 8o básico a 4o medio vinieran a estudiar en nuestra comunidad, tuvieron que ser adaptados a la nueva situación, como muchas otras actividades. Y esto fue una oportunidad para ver el increíble deseo de nuestros jóvenes de tomar un compromiso sobre su crecimiento espiritual.
Cuando comenzamos con la yeshivá, alcanzamos a tener una sola clase presencial y estábamos bastante escépticos sobre que iba a ocurrir. Sin embargo, nuestros talmidim y talmidot encontraron el tiempo en sus agendas para cumplir con sus responsabilidades académicas, ir al preuniversitario y para poder estudiar Torá seriamente.
Una idea que partió inicialmente pensada para una clase semanal, se convirtió en un programa de hasta 4 clases semanales y en el cual, gracias a la tecnología, pudimos contar con la participación de invitados especiales de otros países.
¡Esperamos que estos programas continúen creciendo con más fuerza cada año y que nuestros talmidim y talmidot sigan aprendiendo e inspirándonos con su compromiso!