El Estadio Israelita se encuentra en medio de la preparación de cada equipo deportivo que representará a Chile en los próximos Juegos Macabeos Mundiales a realizarse en Israel en el mes de Julio. Este evento deportivo de importancia internacional es el 3ero más grande en cantidad de participantes solo detrás de las olimpiadas de verano e invierno, lo cual representa un gran orgullo para el pueblo judío y un mérito indiscutible del Movimiento Macabeo Mundial
Se esperan cerca de 10.000 atletas de más de 80 países y en esta ocasión, Chile llevará la delegación más grande de su historia con más de 200 participantes que competirán en 10 deportes.
Fútbol, Básquetbol, Futsal, Gimnasia Artística, Tenis, Voley, Natación, Golf, Maccabiman (triatlón+ una prueba adicional) y Squash. Esta distinguida delegación cuenta con participantes de un amplio rango de edades que van entre los 13 y los 80 años, siendo indiscutidamente protagonistas de un suceso transversal a nuestra comunidad en su totalidad.
Es por esto, que el EIM comenzará a transmitir y documentar el trabajo de los distintos equipos que conforman el Team Chile, con el fin de llevar los partidos, testimonios e hitos principales de los Juegos Macabeos antes, durante y después del evento, a toda la comunidad y que podamos vivir la pasión del deporte y la identidad Judía, tanto en Israel como en Chile. Vamos como delegación, con la esperanza de competir a la altura de las circunstancias y de conseguir preseas que premien el esfuerzo de nuestros deportistas y nos alienten a seguir entrenando y creciendo como comunidad con mente sana y cuerpo sano, como lo indica la ideología Macabea.
Breve reseña histórica de los Juegos Macabeos Mundiales:
Se trata de un evento que tuvo su estreno en el año 1932 en la tierra de Israel. Inicialmente ideado por un joven judío de 15 años, inspirado por los Juegos Olímpicos de Estocolmo de 1912, Joseph Yekutieli, fue el impulsor y planificador principal de los primeros Juegos Macabeos Mundiales, para los cuales realizo un incansable trabajo de lobby tocando las puertas de líderes comunitarios y autoridades gubernamentales hasta convertirlos en una realidad. Fue de hecho Menachem Ussishkin quien lo apoyo desde el JNF (Keren Kayemet LeIsrael) en 1928 con la realización del primer encuentro de atletas judíos del mundo en conmemoración de los 1800 años del levantamiento de Bar Kojbá contra los romanos en la tierra de Israel y que antecedió a la realización de los primeros Juegos Macabeos Mundiales.
Fue en 1928 también, el año en que el movimiento Macabeo logró constituirse como organización reconocida mundialmente en representación del deporte Judío en Israel.
Este hito le permitió organizar los primero juegos de 1932, que fueron concebidos bajo la premisa de glorificar los logros de los deportistas judíos del mundo y al mismo tiempo, permitirles medir sus capacidades en los intervalos existentes entre Juegos Olímpicos. Fue el mismo Joseph Yekutieli, uno de los jóvenes que salieron desde Tel Aviv en 1930 y 1931 en bicicleta para promocionar la participación en las Olimpiadas Judías por el mundo recorriendo más de 9.375 km. pasando por el norte de África, Europa Occidental, Central y Oriental hasta su regreso a Israel.
Sólo la Shoá freno la realización de los juegos por un lapso de 15 años entre 1935 y 1950.
Este año, una vez más y gracias al esfuerzo de muchísimas personas, el Team Chile podrá celebrar junto a delegaciones de todo el mundo, la fiesta más linda del deporte Macabeo y el orgullo de ser judíos.