CISROCO

El teatro en las personas mayores

En CISROCO semanalmente se desarrollan diversas actividades y talleres, que estimulan la funcionalidad, promueven la participación social y el adecuado uso del tiempo libre.

Tenemos actividades que desarrollan habilidades motoras, estimulan las capacidades cognitivas y promueven la funcionalidad. Así también semanalmente se desarrollan actividades lúdicas, artísticas, que fomentan la psicomotricidad y permiten la expresión de emociones, por medio de la música o el arte.

En este marco, y de acuerdo a los intereses manifestados por los propios residentes de CISROCO, es que iniciaremos en este mes un taller de teatro, en el cual los residentes puedan comunicarse, expresar emociones y desarrollar la parte lúdica.

¿Qué beneficios proporciona esta actividad en las personas mayores?

La actividad teatral en sí es un gran taller de estimulación cognitiva, puesto que con ello se estimula la atención, memoria y lenguaje, principalmente, al recordar textos y vincularse con otras personas cuando se da como actividad colectiva.

Participar en actividades teatrales implica estar conectado con los sentimientos pero también recordando textos, usar el cuerpo e interactuar con otras personas, en diálogos o por medio del movimiento.

Muchas veces podemos anticipar situaciones por medio de la actuación, empatizar con condiciones de vida diferente y abstraernos de nuestra propia realidad.

El teatro además, como actividad artística facilita a las personas mayores la expresión de emociones y mejora las habilidades de comunicación. Además, en tanto taller permite a las personas pertenecer a un grupo y al realizar trabajo en equipo, tener un proyecto común, con diferentes niveles de participación de acuerdo a los roles que se desempeñen, así como desarrollar tareas de apoyo a la actuación misma.

Como vemos, son múltiples los beneficios, además como característica especial, en la residencia, el interés del desarrollo de este taller surgió desde los mismos residentes, quienes en las instancias de participación y programación han manifestado el deseo de un taller que les permita conectar con el teatro y la expresión corporal.

Esperamos que a lo largo de los meses podamos compartir parte del proceso, así como el trabajo realizado.

Este tipo de actividad también promueve la creatividad por medio de la improvisación, ayuda a resolver conflictos y permite a la persona tomar contacto con otros y múltiples posibilidades de ser alguien o algo diferente, por lo cual también promueve la abstracción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *