INSTITUTO HEBREO

En el Hebreo, el Tikún Olam comienza desde el Gan

Este año, el exitoso Programa de Formación Valórica implementado en Básica, aterrizó con mucho entusiasmo en el Gan. Una oportunidad de trabajar las fortalezas de carácter, entrelazando los aprendizajes del Programa Arajim (valores) y del Programa de Educación Emocional del ciclo. 

“Mamá, este Shabat quiero que encendamos juntas las nerot (velas) porque estoy comprometida con mi identidad judía ”, “Papá, hoy aprendí a jugar mejor al ajedrez porque tengo afán de superación” o “Morá, me preocupo por mis compañeros porque soy empático”, son tan solo algunas de las frases que escuchamos decir a los niños del Gan este año.

Cada mes, talmidim  de Guimel, Prekínder y Kínder trabajan de manera explícita los valores del IH a partir del desarrollo de fortalezas de carácter que esperamos que los acompañen hasta su adultez. Según las morot, la respuesta de los talmidim ha sido muy buena: están motivados, quieren conocer qué valor viene  a continuación  y participan activamente de las actividades.

“Es emocionante ver cómo los niños se apropian de estos conceptos, que nos pueden parecer abstractos, pero que con la ayuda de sus morot se han traducido en acciones concretas. El eje central del programa es nuestro sello institucional Tikún Olam, ya que con cada una de estas fortalezas de carácter podemos aportar a que el mundo sea un lugar mejor para todos. Desde muy pequeños alentamos la práctica concreta de acciones y un judaísmo práctico”, explica Evelyn Schocken, directora del Gan.

Además de iniciativas para hacer en familia, cada semana un estudiante se lleva a Dubi a su casa, un osito de peluche que busca que los talmidim sigan conversando sobre las fortalezas trabajadas en clase y que reconoce el esfuerzo y buenas acciones. ¡Hemos recibido fotos de Dubi tocando la guitarra, durmiendo o comiendo junto a los niños!

“La aplicación del Programa ha sido una experiencia transversal. Resulta enriquecedor ver la manera en que los niños transfieren los aprendizajes del Programa a situaciones cotidianas tanto en el colegio como en el hogar y por lo mismo tenemos la profunda convicción de que estas actividades son un gran aporte al desarrollo socioemocional en esta etapa tan importante de sus vidas”, agrega Patricia Llona, psicóloga del Gan.

Este mes, trabajamos la Fortaleza “Tengo afán de Superación”, haciendo énfasis en el cumplimiento de metas personales, la celebración de logros y el aprender de los errores.

¡Aquí algunas fotos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *