Una nueva evidencia de vínculos judíos de 2.000 años de edad con la región de la gran Jerusalén fue descubierta recientemente durante una excavación de rescate en el barrio de Sharafat, en la ciudad. En un lugar que hoy es un vecindario árabe y cristiano mixto relativamente poco desarrollado, en el municipio de Jerusalén, los arqueólogos han desenterrado un gran pueblo agrícola de la Era Hasmonea.
En preparación para la construcción de una nueva escuela primaria en Sharafat, ubicada entre el Zoológico Bíblico y Gilo, una excavación fue financiada por la corporación de desarrollo Moriah Jerusalem en nombre del municipio de Jerusalén. Antes de la finalización de la excavación, los arqueólogos descubrieron un impresionante cementerio, una prensa de oliva y muchos fragmentos de jarrones, baños rituales, una cisterna de agua, canteras de roca y un palomar, que datan de alrededor de 140-37 a.e.c.
De acuerdo con la portavoz de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA por su sigla en inglés), Yoli Schwartz, la excavación ha sido rellenada y se está examinando la posibilidad de exhibir al menos parte del sitio.
Durante la Era Hasmonea, la anteriormente modesta Jerusalén “asumió su papel como el centro de un Estado considerable”, según Lee I. Levine, de la Universidad Hebrea de Jerusalén:“Retrato de la ciudad en el Segundo Período del Templo”. Esta expansión amplió la estatura, la economía y el tamaño de la ciudad. “Jerusalén bajo los jashmonaim (hasmoneos) se multiplicó por cinco, desde un área relativamente pequeña en la Ciudad de David, con unos cinco mil habitantes, hasta una población de veinticinco a treinta mil”, escribe Levine.
Esos habitantes habrían necesitado ser alimentados, y la reciente excavación apunta a un gran asentamiento agrícola que puede haber contribuido con productos alimenticios a la ciudad cercana.
El arqueólogo Yaakov Billig se encuentra en el sitio de entierro de la Era Hasmonea que se está excavando en el vecindario de Jerusalén de Sharafat. (Yoli Schwartz / Autoridad de Antigüedades de Israel).
Las excavaciones anteriores en el sitio, en 1994, también descubrieron un baño ritual (mikvé) y, en 2007, otras excavaciones desenterraron una moneda de la Época Hasmonea en el relleno de la terraza.
Sin embargo, el descubrimiento de una lujosa cámara funeraria multi generacional en las excavaciones actuales proporciona indicaciones de un asentamiento mucho más grande.
Imagen del sitio de la Era Hasmonea que se está excavando en el barrio Sharafat de Jerusalén. (Shai Halevi, Autoridad de Antigüedades de Israel).
“Parece que este estado de entierro sirvió a una familia adinerada o prominente durante el período jashmonaí (hasmoneo). El estado estuvo en uso durante algunas generaciones, como era común en esa época”, dijo Ya’akov Billig, director de las excavaciones de la IAA.
Como se ve en las imágenes de aviones no tripulados proporcionadas por la IAA, la impresionante bóveda de entierro incluye un pasillo que conduce un gran patio cincelado en la roca de fondo. Dentro del patio, los arqueólogos descubrieron un gran banco. La entrada a la cueva de entierro contiene múltiples cámaras que se extienden a través de su fachada, detrás de la cual se esculpieron nichos de enterramiento alargados en las paredes de piedra.
Imagen aérea del sitio de la Era Hasmonea que se está excavando en el barrio Sharafat de Jerusalén. (Shai Halevi, Autoridad de Antigüedades de Israel).
Entre los elementos arquitectónicos más interesantes hasta ahora descubiertos en el sitio se encuentra un gran palomar, donde las palomas se posaban. Como era común en la época del Segundo Templo, las palomas se criaban como ofrendas para el Templo y como fuente de alimento: se comían el ave y sus huevos, mientras que su excremento se usó como fertilizante.
También se descubrió en la tierra, fuera de la cámara funeraria, un capitel dórico, un pilar en forma de corazón y algunos otros elementos comunes en el Período del Segundo Templo.
El arqueólogo Ya’akov Billig se encuentra frente a un palomar ubicado en el sitio de entierro de la Era Hasmonea que se está excavando en el barrio de Sharafat en Jerusalén. (Yoli Schwartz / Autoridad de Antigüedades de Israel).
De acuerdo con el comunicado de prensa de la IAA, “La calidad de la artesanía de los elementos arquitectónicos es muy rara, se encuentra principalmente en edificios monumentales o en los cementerios de la zona de Jerusalén, como el cementerio de la familia sacerdotal de Benei Hazir, en el valle de Kidrón, y varias tumbas en el barrio de Sanedriah”.
Aunque solo se ha descubierto una pequeña parte del sitio, la IAA cree que es parte de una aldea más grande, que se encontró al sur.
“Los hallazgos parecen indicar que el pueblo era de naturaleza agrícola y, entre otras cosas, producía vino y aceite de oliva, además de palomas reproductoras”, dijo la IAA.
Artículo original de © israelnoticias.com | Autorizado para su difusión incluyendo este mensaje y la dirección: https://israelnoticias.com/arqueología/aldea-judia-hasmonea-jerusalem/