Gracias al trabajo conjunto de todas las comunidades, se reunieron más de tres mil personas en el Estadio
Música israelí de fondo animaba el masivo ingreso de niños, jóvenes y adultos que quisieron celebrar los 74 años de Medinat Israel. ¡En la cancha estaba todo listo y dispuesto!
Los stands de shuk reunían a emprendedores con una amplia diversidad de productos, y también a organizaciones comunitarias que exponían su quehacer.
Algunas de ellas son: Archivo Judío de Chile, Ruaj Amí, Maimonides School, Comunidad Sefaradí de Chile, Agencia Judía, Masá, FOBEJU, Reshet, BBYO del Mercaz, Comunidad Sefaradí de Chile, Kalanit, Avodá, Centro Médico Israelita, Federación de Estudiantes y Jóvenes Judíos (FEJJ), WIZO, NBI, Keren Hayesod, Federación Sionista y todas las tnuot, que llenaron los espacios con jóvenes entusiastas y comprometidos
La Bomba Israel estuvo, como siempre, presente con un carro, voluntarios y brigadistas para recordarnos la importante función social que realiza. Hatzalá se sumó para resguardar la salud de los asistentes y aplicar vacunas contra la influenza.
Gan BaBait fue un hermoso lugar de encuentro de niños de hasta tres años. Para los más grandes: los juegos mecánicos e inflables eran un imperdible.
En todos los rincones del Estadio se veían abrazos, demostraciones de cariño de quienes no se encontraban hace años y conversaciones de personas que pueden dejar de estar en contacto pero que mantienen el vínculo de una identidad común.
A las 15:00 horas se inició el Acto Central, conducido por el gran periodista, creador de Santiago Adicto y querido miembro de nuestra comunidad, Rodrigo Guendelman.
Como es tradición, previo a Yom Haaztmaut, se hizo un minuto de silencio para conmemorar Yom Hazikarón, que recuerda a los caídos en las guerras de Israel y a las víctimas del terrorismo. De fondo se escucharon las sirenas de la Bomba Israel.
Para empezar la celebración de Yom Haatzmaut, los rabinos de nuestra comunidad elevaron la oración “Birkat Shalom haMediná”, tefilá por el bienestar del Estado de Israel, que terminó con el rabino de NBI, Pablo Gabe, tocando el shofar.
En el público todos ondeaban sus banderas de Israel, muchos vestían de blanco y azul y se sentía la unión de quienes comparten una historia común.
Aunque a distancia, contamos con la presencia del presidente de Israel, Isaac Herzog, quien envió una carta que leyó Leonardo “Cotó” Leizerovith, sheliaj de la Sojnut en Chile. La embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, quien no pudo participar en esta celebración, envió un saludo a través de video, en que resaltó los logros de país en estos 74 años.
En esta ocasión, la organización del evento quiso encender doce antorchas, tal como se hace en Israel, para recordar a nuestras Doce Tribus. Representantes de todas las instituciones agrupadas en la Comunidad Judía de Chile (CJCH) que participaron en este simbólico acto.
En la misma línea de traer tradiciones israelíes, alumnos del Maimonides School e Instituto Hebreo, hicieron figuras que fueron transmitidas al público desde el aire a la pantalla gigante.
Para terminar el acto central, Gerardo Gorodischer, presidente de la Comunidad Judía de Chile, destacó la asistencia al evento e hizo alusión a Israel como resultado de los 2000 años de esperanza de los que habla el Hatikva. También agradeció al Estadio Israelita Maccabi, el Keren Hayesod y la Sojnut, que hicieron posible esta hermosa fiesta, y a todas las comunidades por contribuir a su éxito. Agregó que, al igual que este evento, surgido de aportes, son éstos los que permiten que sinagogas, colegios, clubes, hogares de adulto mayor e instituciones de acción social, entre otras, sigan haciendo un trabajo que es importante y valioso para los judíos y para Chile.
Para seguir celebrando, se presentaron las lehakot de la Comunidad NBI, una banda de alumnos del Instituto Hebreo y las tnuot, Bet-El, Tzeirei-Ami y Maccabi, presentaron canciones interpretadas en el Festival Maccabeo de la Canción de Viña del Mar.
El evento terminó en un punto alto con Nicole Shirel Davidovich, finalista de The Voice Chile 2016, hoy convertida en una gran artista, quien cerró la jornada con su hermosa voz y gran talento.
No hay palabras para agradecer a todos quienes asistieron y a los que hicieron posible esta re-unión.