Actualidad

Israel colabora con Brasil en la tragedia de Brumadinho

El domingo 27 de enero recién pasado arribó a Belo Horizonte un contingente de soldados israelíes especialistas en rescate para colaborar con las autoridades brasileñas en la catástrofe recientemente ocurrida en la localidad de Brumadinho.

Un Boing 777 de El-Al, la aerolínea nacional israelí, arribó este domingo a Belo Horizonte con un contingente de militares y técnicos israelíes consistente en 30 mujeres y 106 hombres (136 en total), para ayudar a las autoridades nacionales brasileñas en la búsqueda y rescate de los afectados por la tragedia de Brumadinho, que se encuentra en la región metropolitana de Belo Horizonte. A su llegada se dirigieron al 12º Batallón de Infantería del Ejército, en el Barrio Gutiérrez, Región Oeste de Belo Horizonte, para definir, junto al Cuerpo de Bomberos y el equipo que ya actúa en el área del desastre, la estrategia que será adoptada en la operación. El coronel Golan Vach, su comandante, recordó trabajos anteriores: “Encontramos personas después de 100 horas en el terremoto de Haití, estamos a 60 horas”. A los uniformados también los acompañan integrantes de la Unidad de Rescate Internacional de la famosa entidad humanitaria israelí denominada ZAKA.

El embajador de Israel en Brasil, Yossi Shelley, encabezará la misión, que cuenta con seis perros rastreadores y 16 toneladas de equipamientos, incluyendo los sensores Camero Xaver 400 -como los que utilizaron cuando ayudaron en México en el terremoto de 2017- y los modernos serie 800, junto a otros sensores terrestres, como radares que escanean señales de celulares debajo de la tierra. Estas tareas son principalmente de cooperación con el Estado de Minas Gerais. Su coordinación está bajo la responsabilidad de la Defensa Civil del Estado. Se estima que las tareas duren una semana, aunque la delegación israelí no tiene plazos de retorno establecidos.

El objetivo principal de esta misión de la Unidad Nacional de Búsqueda y Rescate de Israel, bajo el mando del coronel Vach, es localizar y rescatar a las personas desaparecidas en la región. El grupo incluye ingenieros expertos, médicos, equipos de búsqueda y rescate, bomberos y soldados de la unidad de misiones submarinas de la Marina, además de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y del propio embajador de Israel en Brasil, Yossi Shelley, quien estaba precisamente en Israel en el momento de la catástrofe, integrando la comitiva del ministro brasileño de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tte. Cnel. Marcos Pontes, que está en visita oficial en busca de unidades desalinizadoras, potabilizadores y de energía solar para solucionar los históricos problemas de sequía en el nordeste brasileño.

Israel ya ha enviado ayuda en grandes catástrofes, como los terremotos de Nepal, en 2015, y de México en 2017, aunque este contingente es el primero desde que el grupo fue certificado en noviembre por el INSARAG / International Search and Rescue (Grupo Consultor Internacional de Búsqueda y Rescate de la ONU, creado en 1991), compuesto también por unidades de Alemania, Bielorrusia, Estados Unidos, Islandia, Reino Unido, Rusia y Turquía que, por su solvencia, han obtenido la prestigiosa Certificación Externa de INSARAG (IEC).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *