Javerot unidas, Wizo sin fronteras
Publicado el: 02 / 10 / 2020

Con gran alegría dimos inicio al proyecto “WIZO sin fronteras”, organizado y creado por el Departamento de Cultura a cargo de Sima Rezepka.

A este primer encuentro de javerot WIZO de Latinoamérica, realizado el pasado 1 de septiembre, asistieron cerca de 100 mujeres de Chile e Israel, quienes compartieron muy felices esta reunión inaugural a través de zoom, con música y canciones interpretadas por Lilian Rezepka y Sergio Polansky.

A continuación escuchamos las cálidas palabras de bienvenida de Anita Friedman, chairperson de WIZO Mundial, quien felicitó al Departamento de Cultura y a todas las participantes por esta propuesta, la que dio la oportunidad de invitar a mujeres jóvenes a formar parte de WIZO y contribuir con su trabajo voluntario.

Ora Korazim, chairperson de WIZO Israel, contó la extraordinaria labor que hace WIZO Israel para empoderar a la mujer, educar y proteger a niños y jóvenes, y en especial prevenir la violencia doméstica.

Asimismo enviaron sus mensajes de salutación: Ahuva Koren, chairperson de la Division de Relaciones Internacionales WIZO Mundial, Sima Rezepka, directora de Cultura y Yael Hasson, presidenta de WIZO Chile.

Junto a nuestras compañeras también estuvieron presentes las javerot latinoamericanas de WIZO Beersheva, Haifa y Netanya. En esta última ciudad fue el lugar de encuentro de las participantes que residen en Israel.

Compartimos con ustedes las palabras de Yael Hasson:

El judaísmo define la amistad como una de las relaciones principales en la vida, donde encontramos lealtad, apoyo, amor desinteresado y guía moral. Sus beneficios son vastamente apreciados por nuestra tradición. Así vemos por ejemplo en palabras del Tanaj “Quien encuentra un amigo fiel, encuentra un tesoro”.

Sabemos que una verdadera amistad se construye sobre pilares fundamentales:

Toda amistad tiene un propósito, un fin común y WIZO nos regala una misión que nos convoca y así se constituye en el marco que permite florecer esta amistad.

La amistad se expresa en acciones concretas de solidaridad, apoyo y protección, no es solamente un sentimiento o una actitud. ¡Qué ejemplo más maravilloso que nuestra sororidad WIZO!

La amistad, además, debe crear lazos perdurables y eso es posible con amor y confianza.

Porque, en definitiva, la amistad es resonancia del ser, es encuentro, conexión con el otro que nos empodera para actuar en el mundo con acciones de justicia y Tikun Olam.

Ese encuentro se da en el diálogo que es la expresión afectiva lingüística de la amistad. Si la amistad es genuina, el diálogo siempre será generoso.

 La palabra “Javer” viene de otra palabra hebrea: “Jivur”, que significa vinculación.

 Nuestros sabios ahondan en este significado diciendo que es “unirse en los límites”.

 Unirse en los límites, sin límites, sin fronteras, es este maravilloso proyecto de amistad WIZO.