KEREN HAYESOD

Keren Hayesod: Ben Yakir: ¡Cumpliendo nuestro sueño!

División Femenina de Keren Hayesod Chile

Ben Yakir: ¡Cumpliendo nuestro sueño!

Por Debbie S. Schwartstein

Soñar no cuesta nada, pero cumplir los sueños es, a veces, más difícil. “Mishenijnas Adar marbim veSimja, cuando entra el mes de Adar, aumentamos la alegría”. Y qué mejor forma de hacerlo que contándoles que estamos cumpliendo nuestro sueño. Un sueño que nació en 2019 cuando nos comprometimos como División Femenina de Keren Hayesod Chile a construir la Escuela Tecnológica de la Aldea Juvenil Ben Yakir en Israel, donde viven cerca de 120 jóvenes entre 12 y 17 años, siendo el 60% de ellos hijos de inmigrantes etíopes

¿El objetivo?, reunir los fondos para construir una escuela que contaría con seis salas de clases, dos laboratorios, salas para clases particulares, sala de profesores, refugio acondicionado y áreas públicas.

La Aldea Ben Yakir ofrece un entorno que ayuda a los jóvenes a desarrollarse a nivel personal y cerrar las brechas que pueda haber en su inserción social

Allí estudian electricidad y electrónica y se gradúan obteniendo un título técnico, lo que les da oportunidades que no habrían tenido en otro lugar. Y para cumplir ese objetivo era indispensable que tuvieran una escuela adecuada.

La presidenta de la División Femenina de Keren Hayesod Chile, Karen Pupkin señala que “es muy emocionante comenzar a ver cómo en un terreno baldío, donde solo había arbustos y pasto seco, se comienza a construir una escuela, y que ésta será el fruto de la unión, compromiso y esfuerzo de todas las mujeres de nuestra comunidad que se han sumado a este sueño”.

Luz al final del túnel

“Aunque muchas veces vimos difícil este desafío, ya que su comienzo coincidió con el estallido social y luego vinieron los dos años de pandemia, nos dimos cuenta que este proyecto era una luz al final del túnel, un bálsamo de alegría y esperanza tanto para los jóvenes de la aldea como para las mujeres de nuestro equipo que se esmeraron en promover el proyecto y permitir que la construcción fuera posible, olvidando, por algunos momentos, las cuarentenas y restricciones que nos trajo el Covid-19. Y debo mencionar, además, que este proyecto trascendió a la División Femenina, donde familias completas se vieron motivadas a sumarse, lo que nos permitió pasar nuestra meta y nos dará la posibilidad de aportar al acondicionamiento de la escuela. Gracias de todo corazón a todos los que creyeron en este desafío y, no obstante las dificultades, mantienen firme su compromiso con Israel”.

Y porque en Adar tenemos que aumentar la alegría, esperamos que durante los meses de marzo – abril se termine la obra gruesa para que luego podamos equiparla con los materiales necesarios para que los jóvenes puedan aprender y desenvolverse de la mejor manera posible   y en septiembre, junto con el comienzo del año escolar, se pueda inaugurar.

Los mantendremos al tanto, para que sigamos soñando juntos.

Keren Hayesod Internacional

Más de 4 millones de personas han sido beneficiadas por Keren Hayesod

Creemos en el poder de nuestra familia global para continuar construyendo y afianzando los logros del año pasado y estamos convencidos que durante 2022 fortaleceremos aún más los vínculos entre nosotros e Israel.

Durante el año pasado 28.100 personas de todo el mundo convirtieron de Israel su hogar, haciendo aliá.

Personas de la ex Unión Soviética, Europa, América del Norte, América Latina, entre otros. De ellos 270 se beneficiaron del programa “Profesiones para la Vida” que ayuda a los participantes a revalidar sus licencias profesionales.
Gracias al apoyo de todos nuestros contribuyentes pudimos ayudar a que 1.200 estudiantes sigan recibiendo educación en las cuatro Aldeas Juveniles que apoyamos. Estos avanzados centros educativos permiten romper el ciclo de la pobreza, superar las brechas educativas y socioeconómicas y convertirse en miembros contribuyentes y positivos dentro la sociedad israelí. Las Aldeas Juveniles brindan a los estudiantes todo lo que necesitan: un personal especialmente capacitado y dedicado, dormitorios con un ambiente hogareño, aulas pequeñas, una variedad de opciones terapéuticas, actividades de desarrollo de habilidades y trayectos educativos especialmente enfocados en brindar las herramientas requeridas para un exitoso desempeño durante su servicio militar, eventuales estudios universitarios y futuros puestos de trabajo en el mercado israelí.

Y en el ámbito de la tercera edad, Amigour es la principal compañía de viviendas protegidas de Israel y líder en el sector de viviendas públicas del país. Allí viven más de 7 mil personas en viviendas asequibles y de manera independiente. Durante el año pasado Keren Hayesod pudo entregar 32 mil canastas de alimentos y construir 2.650 nuevas unidades habitacionales.

Agradecemos a todos nuestros contribuyentes y amigos de Keren Hayesod, que permitieron que todos estos sueños se hicieran realidad.

¡Vamos por un 2022 aún mejor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *