Con la iniciativa de las javerot Déborah Kuperman y Mónica Bitran partió a fines del 2016 un proyecto para ayudar a mujeres de Chile que son mamás de bebés prematuros y que, por diferentes motivos, son provenientes de familias de escasos recursos económicos.
En el 2017 tejieron pulpitos de crochet, que demostraron tener grandes beneficios terapéuticos en los niños nacidos tempranamente, e invitaron a socias amigas a sumarse a este interesante desafío. Se integraron al grupo: Jessica Maldavsky, Rachi Yuhaniak y Eugenia Camhi. Las cinco motivadas con esta tarea, comenzaron a integrar amigas y socias de nuestra organización que sabían o querían aprender a tejer juntas y a la vez ayudar a las familias más necesitadas de la sociedad.
Más de 20 voluntarias comenzaron a reunirse todos los lunes en la mañana en la sede WIZO, logrando crear grandes lazos de amistad junto a otras mujeres que tejían desde sus casas.
Además de pulpitos que eran entregados en el área de neonatología de Hospitales de San Bernardo, Independencia y de Santiago, comenzaron a tejer cuellos, bufandas, chales, gorros, zapatos, chalecos que fueron entregando también en los Hogares para Adultos Mayores, Fundaciones y para los niños de las escuelas de nuestra red “República de Israel” patrocinadas por WIZO CEFI.
Kesher WIZO ha tejido con los años amor, amistad y entrega solidaria en nuestro país. Hoy son parte de un gran grupo de javerot.
WIZO se siente orgullosa de esta labor comprometida y dedicada, que es un ejemplo más de lo que hacemos las mujeres WIZO por Tikun Olam.