Por Daphne Dionizis
Una nueva manera no convencional de realizar terapia ha llegado a nuestras vidas. Hoy, no solo podemos elegir tratarnos desde casa vía online, sino que además podemos optar por destacados profesionales judíos de todas partes del mundo. Todo esto y más, en un solo lugar: www.koshertherapy.com
Conversamos con Daniel y Vivi Schindlower, un matrimonio joven que cumplió su sueño de poder contribuir a la Comunidad Judía de Chile y el mundo a través de esta plataforma web.
¿Quiénes son Daniel y Vivi Schindlower?
– Somos un matrimonio y sentimos que también somos un gran equipo. Tenemos tres hermosos hijos y pronto cumpliremos 10 años de casados. Cuando nos conocimos, estábamos conscientes de que nuestras habilidades eran muy diferentes. Con el tiempo fuimos descubriendo cuán complementarias éstas eran. Yo, Vivi, tengo 32 años, estudié Psicología Clínica en la Universidad Católica de Chile y tengo un post título en Psicoterapia Focal Breve. Tengo 10 años de experiencia y mi carrera me apasiona. Daniel estudió Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Chile y tiene más de 15 años de experiencia en compañías de tecnología.
¿Cómo nació la idea de crear esta plataforma?
Ambos hemos tenido siempre un rol activo en la comunidad y desde que nos casamos, compartimos un sueño: queríamos aportar a la comunidad judía de Chile y el mundo, desde nuestras profesiones, intereses y habilidades.
– Sentíamos que tenía que haber un propósito más elevado para las carreras que habíamos estudiado.
Hace ya algunos años, nos surgió la idea de crear Kosher Therapy. Sin embargo, al no tener suficiente evidencia clínica y científica respecto a los beneficios de la teleterapia, no nos atrevimos.
En el año 2020, debido a la pandemia de coronavirus, comencé a atender a todos mis pacientes online y luego de algunos meses, me sorprendí de la eficacia y los beneficios que tenía esta modalidad de terapia: menos tiempo de traslado, acceso a pacientes que por lejanía no podían atenderse conmigo anteriormente, entre otros. Me di cuenta de que, al no ser presencial, los pacientes se hacían menos dependientes emocionalmente de la terapia. Comenzamos a investigar la literatura internacional sobre la teleterapia y todos los papers avalaban su efectividad. En ese momento, viendo la enorme necesidad que tienen las personas de poder recibir ayuda emocional, y la poca disponibilidad de especialistas judíos en las distintas áreas, ¡todo nos hizo click! Uniríamos el inmenso talento tecnológico de Danny, con mis capacidades clínicas y de liderazgo para formar este proyecto y poder así, ayudar a miles de judíos, donde sea que estén.
¿En qué se diferencia Kosher Therapy de otras plataformas de telemedicina?
– Kosher Therapy es la primera, y única, plataforma web internacional que agrupa a los mejores especialistas judíos de salud mental y emocional en un solo lugar.
Más que un grupo de especialistas, se trata de un verdadero equipo de trabajo, y todos compartimos el marco valórico del judaísmo. Los profesionales nos reunimos semanalmente y recibimos formación continua de diversos expertos, lo que nos permite una especialización constante.
¿Qué significa tener a un rabino como parte del equipo?
– Para nosotros es muy importante contar con un Rabino que nos pueda orientar en todo tipo de preguntas éticas, morales, y guiarnos desde el punto de vista de la Torá. Desde esa perspectiva, en Kosher Therapy tenemos el privilegio de contar con rav Igal Snertz, quien además de rabino, es experto en el área de la Psicología de la Torá y el trabajo de mejoramiento personal. Su gran experticia y su excepcional calidad humana es lo que nos impulsó a querer trabajar con él.
Creemos que la combinación de tener profesionales de excelencia en conjunto con la sabiduría milenaria del Judaísmo, brindará a los pacientes una terapia integral que les permitirá lograr los objetivos que se propongan.
¿Con qué tipo de profesionales cuentan?
– Contamos con especialistas en diversas áreas. En este momento Kosher Therapy tiene 30 profesionales de siete países distintos. Cada uno se encuentra entre los mejores y más destacados de su especialidad en su país. Nuestro equipo incluye psicólogos de niños, de adolescentes, de adultos, terapeutas de pareja y de familia. También tenemos nutricionistas, médicos sexólogos especialistas en todo tipo de disfunción, y un neurólogo especialista en rehabilitación cognitiva y en déficit atencional. Tenemos especialistas en depresión, ansiedad, trastorno alimentario, adicciones, maltrato, abuso sexual, duelo, dificultades matrimoniales, entre otros.
Nuestros profesionales tienen distintas formaciones y el valor de cada sesión también varía. Todos los profesionales hablan español y algunos hablan inglés, portugués y hebreo.
Muchas veces la persona que requiere ayuda no sabe exactamente qué tipo de ayuda necesita.
Atendiendo a esta realidad, ofrecemos la opción de agendar una sesión, sin costo. En esta, el interesado puede comentar su motivo de consulta, lo que nos permite hacer una recomendación y buscar al mejor terapeuta para cada caso en particular.
¿Qué ventaja le brinda a la terapia que sea un profesional yehudí e internacional?
– Las familias judías compartimos costumbres y un marco valórico muy especial. La psicología moderna, al igual que muchas otras disciplinas, se ha desplazado hacia una ideología muy liberal, por lo que creemos que tener un terapeuta judío que aprecie los valores de la familia, el matrimonio y la crianza de los hijos y tantos otros principios característicos del mundo judío, es fundamental y al mismo tiempo un privilegio.
De igual manera, el hecho de tener terapeutas internacionales, tiene dos grandes ventajas: primero, el poder acceder al mejor especialista en el área en la que necesito ayuda, sin limitación geográfica y, segundo, la confidencialidad.
Poder atenderse con un terapeuta judío que no me conoce, y a quien no me encontraré en eventos sociales o comunitarios. Todo esto da una tranquilidad inmensa a quienes consultan.
Más que Telemedicina
Detrás de esta gran compleja red de contactos, especialistas y diversos estilos de terapias, hay un mismo objetivo: Poder ayudar a yehudim de todas partes del mundo sin importar la distancia física.
“Para nosotros poder trabajar para la Comunidad Judía y, más aún, de manera internacional, es un sueño compartido y ha sido un verdadero privilegio. Hemos conocido judíos increíbles de todas partes del mundo. No solo terapeutas, sino también pacientes, Rabinos, entrevistadores de prensa internacional, entre otros. Mientras más avanzamos en esto, más amor por el Pueblo Judío sentimos”, agrega Vivi.
A los pocos meses de su lanzamiento ¿Cómo ha sido la recepción por parte de los usuarios?
– La acogida ha sido excelente gracias a D´s.
La respuesta de los pacientes es muy positiva y los Rabinos de las distintas comunidades ven en Kosher Therapy un lugar confiable y profesional en donde derivar a personas que están sufriendo.
Hace algunas semanas comenzamos con las redes sociales para poder dar a conocer a Kosher Therapy a nivel internacional y así llegar a quienes lo necesitan. Pueden seguir nuestras novedades en @koshertherapy en Instagram, Facebook y Youtube.
Hoy, tenemos pacientes atendiéndose desde distintas partes del mundo, como Israel, Venezuela, México, Argentina, Estados Unidos, Chile, entre otros. Todos comentan estar muy contentos con sus terapeutas y con lo profesional del sitio.
¿En qué consiste una terapia “Kosher”?
– Elegimos ese nombre para dar cuenta que es una terapia realizada por profesionales judíos que comparten todos la afiliación e identificación con el marco del judaísmo. No tiene que ver con el tipo de terapia que se realiza, ya que todos son profesionales en sus áreas y atienden a un público judío y no judío también.
En la página se puede apreciar varios especialistas expertos en temas de pareja ¿Cuál creen que es la base de esta necesidad?
– Hoy en día llevamos vidas muy estresantes. Las exigencias que hay en las parejas en cuanto a la crianza, estatus económico, estilos de vida, son enormes. Y cada vez más, se observan dificultades en las relaciones de parejas, llegando a tasas de divorcio internacionales por sobre el 60%. Creemos que las dificultades de pareja, repercuten enormemente en la salud mental de los niños, en la calidad de vida y bienestar de las personas. Vemos la familia como el bloque básico de nuestra sociedad.
Cuando tenemos parejas que logran una buena relación, esto produce familias felices y comunidades más sanas.
Por todo esto, es que contamos con excelentes profesionales de pareja, psicólogos, terapeutas de familia y sexólogos.
¿Por qué consideran importante invertir en la salud emocional?
– La salud mental es la base de nuestras vidas.
Cuando estamos sanos emocionalmente, somos capaces de relacionarnos bien con los demás, de formar lazos significativos, de crear una familia feliz y de aportar a la sociedad.
Todos estos son componentes que nos permiten una felicidad verdadera. Por eso, invertir en salud emocional nos parece fundamental.
¿Qué ha sido lo más gratificante de este proyecto?
– ¡Cumplir nuestro sueño! Dedicar nuestro tiempo, nuestros recursos y todas nuestras habilidades a ayudar, específicamente a la Comunidad judía de todo el mundo.
Creemos que, si podemos aportar a que algunas familias judías estén mejor, entonces estaremos cumpliendo nuestro propósito en este mundo.
Muchas veces se recomienda evitar los lazos afectivos con familiares al momento de una situación médica o un negocio. En este sentido y como dice el dicho “los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus” ¿Cómo ha sido crear un proyecto en pareja?
– La verdad es que para nosotros ha sido increíble. Nos ha llenado de sentido este trabajo colaborativo. Venimos de mundos tan diferentes en lo profesional, sentimos que nuestro trabajo es muy complementario y la mezcla ha dado un resultado muy positivo. Hemos aprendido a trabajar juntos, a respetar nuestras opiniones y nuestras competencias.
¿Qué esperan de Kosher Therapy en unos años más?
– Nos gustaría poder ofrecer ayuda emocional a quien lo necesite. Hacernos tan conocidos que no haya persona que se quede sin atención profesional por no tener dónde o cómo acceder a ella. Quisiéramos poder incorporar cada vez más a los mejores especialistas, expandirnos a otros idiomas como inglés y hebreo, entre otros. Y más adelante, la segunda parte de nuestro sueño, es contar con financiamiento y poder subvencionar tratamientos para que realmente todos los que necesiten, puedan ser atendidos.
Opiniones de profesionales
“Es una experiencia única poder conocer personas de otros países y sentir que no hay fronteras para poder ayudar. Recomiendo ampliamente iniciar terapia en Kosher Therapy, ya que todos los profesionales de la plataforma son expertos y con conocimientos especializados. Kosher Therapy se preocupa por la práctica ética en todas las dimensiones incluyendo la espiritual, es un proyecto único y confiable, convirtiéndose en un recurso comunitario mundial”, señala Mónica Tanur, Terapeuta Familiar especialista en parejas y psicotrauma, México.
“Atender vía online es una experiencia novedosa y revolucionaria. Sobre todo, por la increíble plataforma desarrollada especialmente para Kosher Therapy, que permite una excelente experiencia tanto para el paciente como para el terapeuta, tanto antes, durante y después de la sesión. Todo esto ayuda a trascender fronteras y generar un vínculo enriquecedor para todas las partes”, agrega Hernan Wahnish, Lic. En Psicología, Argentina.