La escuela se jacta de que sus películas estudiantiles han ganado premios en los principales festivales internacionales de cine como Cannes, Venecia y Berlín.
The Hollywood Reporter -la prestigiosa revista estadounidense de cine, televisión y entretenimiento- nombró a la escuela de cine israelí Sam Spiegel en su lista anual de las 15 mejores del mundo.
Este es el tercer año consecutivo que la revista incluye a la escuela de cine con sede en Jerusalén, la única escuela de Israel que aparece en el resumen.
El director fundador de la escuela, Renen Schorr, renunciará en noviembre-diciembre, después de completar The Jerusalem Trilogy, una serie de tres partes en la que los graduados vuelven a visitar cortometrajes israelíes realizados en la década de 1960, cuando el cine israelí estaba en su infancia. Las películas están hechas con antiguos alumnos y se proyectarán en lugares de todo el mundo, incluido el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), la Cinemateca de Toronto y el Centro Barbican de Londres.
Fundada en 1989 por el Ministerio de Educación y Cultura de Israel y la Fundación Jerusalem, la Escuela Sam Spiegel, anteriormente conocida como Escuela de Cine y Televisión de Jerusalén, fue rebautizada para honrar al productor de películas ganador del Oscar por «Lawrence de Arabia» y “On The Waterfront” en 1996.
La escuela se jacta de que sus películas estudiantiles han ganado premios en los principales festivales internacionales de cine como Cannes, Venecia y Berlín, y el 70 por ciento de sus graduados obtienen trabajos en las industrias de cine y televisión israelíes.
La institución también fue la única escuela de cine israelí incluida en la primera lista de la revista Variety de las mejores escuelas de cine del mundo.
Otras escuelas internacionales de renombre que figuran en la lista de Hollywood Reporter incluyen La Femis en Francia, la Escuela de Cine de Múnich en Alemania, NFTS en el Reino Unido, la Escuela Nacional de Cine de Lodz en Polonia y la Academia de Cine de Beijing en China.