SHALOM

La janukiá de la Revista Shalom

Como pueblo, muchas luces nos han iluminado durante toda nuestra historia. Luces que nos han guiado, acompañado y nos han mostrado el camino en la oscuridad. Hoy, honramos a ocho protagonistas activos de nuestra Comunidad, para que nos entregaran un profundo mensaje representando el encendido de una vela para cada uno de los días de Jánuca.

Como equipo Shalom, esperamos que la luz de cada una de las llamas de esta Janukiá, ilumine a nuestra querida Comunidad y a todo Am Israel, para recordarnos siempre el orgullo de vivir con alegría nuestras tradiciones e identidad judía.

Ocho deseos para la Comunidad

  • Por la comunicación y la unión del pueblo

Leopoldo Drexler

“Esta vela de milagros y luces es el símbolo de la infinita capacidad de nuestro pueblo de transmitir por milenios nuestra tradición y nuestra fe. Sigamos con el encendido de esta vela agregando un eslabón más a nuestra capacidad de iluminar la humanidad entera preservando para la eternidad el milagro de las luces”.

  • Mensaje a la comunidad con motivo de su despedida:

Sergio Herskovits

Enciendo esta vela de Jánuca por la compasión en nuestra comunidad. Que podamos construir una hermandad en que el otro nos importe en sus emociones y necesidades. Que veamos en el prójimo un compañero de ruta y no una herramienta para conseguir nuestras metas. La enciendo por un Am Israel cada vez más humano.

  • Por el bienestar de la Comunidad Judía en Chile

Gerardo Gorodisher

Enciendo la vela por el bienestar de la Comunidad, de los voluntarios, profesionales y líderes de nuestras instituciones, como así de todos los miembros de la Comunidad que se sientan parte de ella. Esperamos que la luz de esta vela nos muestre el camino para sortear todas las dificultades que como comunidad, y a nivel personal, debamos enfrentar. En tiempos difíciles esta luz nos inspira y nos señala que la unión de la comunidad, su trabajo conjunto, el respeto a la diversidad y aceptación del otro, son el camino para avanzar y construir una vida judía más plena y segura en este nuestro Chile, y así, dar continuidad a las nuevas generaciones de nuestro Ishuv.

  • Por el diálogo interreligioso

 Eduardo Waingortin

Januca nos invita a recobrar la capacidad de asombrarnos frente a todos los milagros que Dios pone frente a nosotros. Es un milagro ver, entender, poder pensar. Es un milagro poder tener a medinat Israel, y que después de tantas generaciones sigamos hablando de un Pueblo Judío viviente. Por lo tanto, quiera Dios que este Jánuca nos inspire a continuar en la tradición de Israel construyendo futuro en hermandad, sin discriminación, en aceptación de todas las líneas del Pueblo de Israel, pensando que compartimos el mismo pasado e inexorablemente, tendremos el mismo futuro. Que Dios bendiga a Am Israel con muchos más milagros como los que vimos y sentimos cada día, y que tienen su origen en uno muy especial, la luz de ese fuego de Jánuca.

  • Por la continuidad de la educación judía

Carol Bortnick

Enciendo esta vela por la educación judía, pilar fundamental de la continuidad de nuestro pueblo. Nuestros sabios dicen que no hay valor más importante que el traspaso del conocimiento de generación en generación, siendo ese, el único legado real que podemos dejarle a nuestros hijos y nietos; educación judía, que a su vez ellos puedan transmitir a las próximas generaciones. Nuestra tradición siempre ha entendido que el futuro del pueblo depende de los valores que se logren inculcar a las próximas generaciones. Que tengamos el mérito de seguir encendiendo luces de generación en generación.

  • Por el jésed comunitario 

Gabriela Feldman

De acuerdo a nuestra tradición, sobre tres pilares se sostiene el mundo: la Torá, la plegaria y sobre la expresión de Jésed.

A través del Jésed contribuimos a construir un mundo más justo, ayudando al prójimo y expresando nuestro amor hacia el otro en la práctica con acciones. Jésed es una satisfacción inmensa, que nos permite cumplir la mitzvá central de Tzedaká, y acercar el Tikún Olán al mundo. Enciendo esta vela que representa el Jésed, para que nos ilumine y nos de la calidez de edificar una sociedad más justa y más equitativa. Amén.

  • Por la salud de nuestra Comunidad                                                                       

Luisa Schonhaut       

Prendo esta vela de Jánuca por la salud y bienestar de nuestros niños, para que tengan herramientas para defenderse de las epidemias infecciosas, de las presiones de las redes sociales, de los malos hábitos alimenticios, de los vicios y sedentarismo. Prendo la vela para que nuestros pequeños crezcan y se desarrollen en un ambiente seguro, que potencie sus habilidades y competencias; esperando que sean la llama que ilumine a nuestro pueblo, con la misma sabiduría de nuestros antepasados, y que miren la historia con la humildad, que nos permite construir un futuro mejor y más justo. ¡Jag Sameaj!

  • Por la lucha contra el antisemistimo y defender al Estado de Israel

Siván Gobrin

Prendo esta vela por la lucha diaria de esclarecer el conflicto palestino-israelí. Es una luz que hay que mantener viva constantemente, porque el antisemitismo y la desinformación lamentablemente van creciendo día a día. Es responsabilidad de todos nosotros mantenerla encendida, demostrar nuestro orgullo como judíos y sionistas, cada uno desde su vereda. Cada uno forma parte de esa luz, para que siempre podamos seguir iluminando a la comunidad y especialmente a Israel. ¡Jag Sameaj!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *