NBI

La Narración de un sobreviviente

Cuanto más joven uno es, más fácil suele ser absorber experiencias y sensaciones. El paso del tiempo suele endurecernos, hacernos menos permeables a lo que nos ocurre. Sin embargo, esta historia no es así. Hay personas que, con su mensaje, nos llegan al alma, sin importar la edad.

Ser un sobreviviente es ser un privilegiado. ¿Puede generarnos culpa? Por supuesto que sí. ¿Nos deja preguntas que jamás podremos responder? Sin lugar a dudas.

Pero la voz del sobreviviente penetra nuestros oídos para que el “Nunca más”, utilizado para referirse a las múltiples masacres que ha tenido que soportar la humanidad, se haga presente en nuestra NBI. Esta experiencia tiene un responsable: Rudy Hayman.

El lunes 2 de mayo, lunes que se encontraba entre Yom Hashoá y Yom Haatzmahut, nuestros niños y niñas de Talmud Torá tuvieron la oportunidad de conversar cara a cara, de oír directamente desde la voz de su relator, una de las historias más impactantes que un sobreviviente puede llegar a narrar. Rudy Hayman, con sus cien años ya cumplidos, tomó el micrófono y habló durante más de una hora a los niños y niñas presentes, que estaban acompañados de sus padres. No podíamos dejar pasar la oportunidad que el mensaje de Rudy llegase a más personas.

Rudy tiene la costumbre de visitarnos en la semana de Yom Hashoá, inclusive en la pandemia lo ha hecho con la satisfacción que en 2021, su nieto Dan formaba parte del grupo y estuvo a su lado, en su casa, mientras Rudy nos contaba su historia. Pero este año, una situación externa nos obligó a postergar una semana la actividad. Pero las cosas por algo ocurren. Porque el relato de Rudy no solo es su experiencia durante la guerra. La historia de su separación de sus padres, cuando siendo un adolescente fue sacado de Alemania para salvarse de lo que se venía, y enlistarse en la brigada judía para ir al territorio que hoy es, el Estado de Israel. Rudy no es solo la despedida de su abuela a la que jamás volvió a ver, ni de su polola en aquel tiempo de la cual no supo más nada.

Rudy es la historia de un sobreviviente de muchas batallas. Que está de píe para narrarnos los acontecimientos que, aun hoy, a muchos les cuesta creer que hayan ocurrido.

Rudy es su regreso a Alemania después de la guerra, es el reencuentro con su tío, el único que quedaba en la familia en aquella nación. Rudy es también la guerra por la independencia del Estado de Israel. Por eso, la modificación en la fecha nos enfrentó a estar entre Yom Hashoá y Yom Haatzmahut. Porque Rudy nos enseñó no solo a lamentarnos por la guerra y la Shoá. Él también nos dejó el mensaje del amor por nuestra Mediná, el cuidado que ella merece por las vidas que ha costado (y sigue costando).

Pero por sobre todo, porque sobrevivir tiene la difícil tarea de narrar lo ocurrido. Y Rudy, lo supera con creces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *