“Es muy potente el mensaje de que, ante el dolor de la pérdida de un ser querido, se puede aportar a la continuidad de nuestro pueblo”, explica Carol Bortnick, directora ejecutiva MEF.
El cementerio Beit HaJaim es un proyecto que nace de la idea de un grupo de personas de la comunidad judía de Chile, que soñaba con un espacio que tuviera la supervisión de rabanim ortodoxos.
Desde el año 2019 se cuenta con este lugar dentro de las instalaciones de la Comunidad Israelita de Santiago, quienes, de manera generosa, en cada compra de un espacio de descanso eterno, destinan un porcentaje de los gastos funerarios a MEF, fundación garante de becas de estudio para niños y niñas en Maimonides School.
Este convenio con CIS es especialmente significativo para MEF, ya que permite trascender más allá de la vida, con un aporte concreto a las generaciones futuras, dejando un legado vivo y manifiesto: aportar a la educación judía en Chile.
Este 2022 MEF tiene entre sus prioridades dar a conocer a la comunidad que existe la opción Beit Hajaim, sumando así un valor tremendamente significativo el aporte a la Fundación, ya que como cuenta Carol “es muy potente el mensaje de que, ante el dolor de la pérdida de un ser querido, se puede aportar a la continuidad de nuestro pueblo. Esta es una ayuda concreta a las futuras generaciones de am Israel y da un simbolismo de continuidad, vida y proyección a un difícil momento familiar”.
Además, este proyecto busca incentivar a las personas a comprar de manera anticipada su lugar de descanso, con la intención de aliviar la carga para su familia, en el momento de su partida.
La invitación es a contactarse con MEF (mef@maimonides.cl) para obtener más detalles, y así conocer más sobre este proyecto que logra empalmar el descanso eterno con la educación de nuestras futuras generaciones.