MAIMONIDES SCHOOL

Maimonides School: FORMANDO MUJERES LÍDERES

Maimonides School se caracteriza por ser un colegio donde se desarrolla el máximo potencial de sus alumnos, entregándoles las herramientas que les permitan alcanzar sus sueños sean estos académicos, religiosos, artísticos, musicales o de cualquier índole.

En ese contexto, es que de manera personalizada se realiza un seguimiento académico-vocacional de cada alumno y se apoya el desarrollo de talentos de manera integral.

¡¡Hoy queremos destacar las historias de cinco alumnas y ex alumnas de Maimonides School quienes nos cuentan cómo su paso por nuestro Colegio les ha permitido desarrollar al máximo sus aspiraciones!!

TALI HOLZHACKER BICHUCHS

Alumna de 12th grade, este año se gradúa de nuestro colegio con miras a radicarse en Brasil, su país de origen. Ahí estudiará en la Midrashá Guevoa de Sao Pablo y en paralelo Kinesiología, para en un futuro dedicarse a trabajar en la rehabilitación de bailarinas. Lo específico de su sueño es porque su verdadera gran pasión es el Ballet, práctica que realiza desde los 6 años y que no ha dejado en todos sus años en Maimonides School.

De hecho, su talento es tal, que en 2021 aprobó los exigentes exámenes de la prestigiosa Royal Academy of Dance de Londres. Recibiendo recientemente su certificación y la medalla de oro que acredita la máxima puntuación recibida. Este reconocimiento, muy difícil de conseguir dada la envergadura de la academia inglesa, le permitirá seguir un gran futuro en el mundo de la danza, el que compatibilizará con su vocación profesional.

“El colegio fue una buena oportunidad para poder desarrollar mi talento, participando de las distintas obras de teatro, y abriéndome las puertas para presentarme en diversas instancias donde pude mostrar lo que amo”.

Valora especialmente “el siempre haber tenido la posibilidad de desarrollar y mostrar mi amor por la danza” y como en Maimonides School “nos permiten compatibilizar nuestros sueños, con lo académico y el estudio y la práctica del judaísmo”.

LEAH SKURA BOKSENBAUM

Alumna de 12th, este año se gradúa de nuestro colegio con miras a viajar a Inglaterra para estudiar su pasión: Bioquímica en la prestigiosa University College of London, donde espera obtener todas las herramientas que le permitan cumplir su sueño de obtener, en un futuro, el Premio Nobel de Medicina por descubrir la cura de la esquizofrenia.

Su amor por la ciencia surgió en octavo básico, cuando tuvo un giro académico incentivado por su querida Morá de Ciencias. “Cuando la vi dar clases, con el amor que lo hacía y como disfrutaba, me di cuenta de que yo también quería eso para mí, también quería ser científica”. Con el correr de los años fue desarrollando sus habilidades para la química y la biología, “me di cuenta de que lo que me gustaba estudiar, me permitía dedicarme a hacer algo que ayude a la humanidad”.

La elección de Londres no sólo es porque están las mejores universidades del globo, y es uno de los países más avanzados en ciencia, sino también porque domina a la perfección el inglés, idioma que aprendió “gracias a que en el colegio todas las clases eran en inglés, lo que me incentivó a que también me gustará leer y ver películas en ese idioma”.

Pero Leah no sólo ve su futuro revolucionando la medicina, sino que también piensa continuar con otra de sus pasiones; el violín, instrumento que comenzó a tocar a los 12 años, y con el que también sueña componer piezas para películas. “En séptimo fui la única alumna que eligió el electivo de música, por lo que tuve el privilegio de tener estas clases particulares que me ayudaron a darme lo que me gustaba este instrumento”.

“Agradezco a Maimonides School el que siempre me hayan incentivado a continuar una carrera científica y me hayan dado las herramientas para poder hacerlo. Como así también, el que siempre busquen que seamos personas íntegras y nos desarrollemos en todo tipo de ámbitos, como por ejemplo, la música o la ciencia”.

TAMAR TAMIM

Alumna de 10th grade, no sólo se destaca por su gran talento en diversas disciplinas tanto académicas como artísticas, protagonizando los últimos musicales de nuestro colegio, sino también ha desarrollado un genuino amor por el deporte. Tanto así, que desde hace un par de años se entrena casi a diario para correr y este 2021 participó con gran éxito en los 21 kilómetros de la Maratón de Santiago.

Tamar también es un ejemplo de buenas midot (cualidades personales), jesed (bien al prójimo) y mitzvot, encarnando fielmente los valores de Maimonides School.

“Mis papas fueron un gran apoyo en todo este proceso, y mi profesora de educación física- que también es mi Morá jefa- me ayudó mucho, me incentivó y dio muchos tips. Nunca he sentido que por ser mujer tengo menos posibilidades, en Maimonides School a todos por igual nos entregan herramientas para desarrollar nuestros talentos. Y menos he visto limitada mis oportunidades por cumplir las mitzvot de la Torá, por el contrario, para mí es un orgullo demostrar que podemos hacer todo lo que nos propongamos, y el Colegio también nos incentiva a eso”.

Su amor por el deporte y la vida sana, están íntimamente relacionados con la importancia que le da el judaísmo a este aspecto, “tener el cuerpo sano nos permite vivir mejor, y de esa forma servirle mejor a Hashem”, explicó.  Su pasión por el deporte se reforzó cuando se formó un grupo de amigas con las que salía a correr todas las mañanas. Tras sus primeros 3 kilómetros se motivó por correr todos los días. Luego vino la pandemia, pero aprovechó cada minuto de la denominada “Franja Deportiva”.

Cuando retornaron las clases presenciales, se levantaba a las 5.30 am para salir a correr antes de la jornada escolar, lo que combinó con idas constantes al gimnasio. Ahí decidió profesionalizar su amor por el deporte, y tras contratar a un entrenador, se puso como meta lograr los 10K, tras alcanzarlos, no descansó hasta estar preparada para los 21k, logro que cumplió este 2022 en la Maratón de Santiago con un tiempo ejemplar.

“La Tora te entrega muchas herramientas que te sirven para la vida como la constancia, la perseverancia, responsabilidad, el fijarse metas y trabajar para cumplirlas- mismos aspectos que te exige el deporte- y éste es el espíritu que también nos inculcan en el colegio, y que están íntimamente relacionados al judaísmo y a los valores de mi familia”.

NATALIA COHN SAUL

Exalumna de la Generación 2021, durante sus 10 años en Maimonides School se destacó por su liderazgo y compromiso con los valores y principios de nuestro colegio. Tanto así, que al momento de su graduación y por unanimidad de sus profesores, obtuvo el reconocimiento “Espíritu Maimonides”, el que otorga el Centro de Padres, a solo un alumno y una alumna de la generación, por representar la excelencia académica, el compromiso comunitario, el liderazgo, jesed y ser ejemplo de buenas midot.

Sus cualidades personales, sentido de responsabilidad y compromiso con su aprendizaje, le permitieron ingresar con facilidad a la exigente carrera de Derecho en la Universidad Católica, donde cursa primer año. En paralelo a su carrera, es voluntaria de instituciones comunitarias y madrijá de Maccabi Hatzair, asumiendo un compromiso con la comunidad.

Para Nati, sus años en Maimonides Schoolfueron muy gratificantes, ya que el colegio siempre me entrego todas las herramientas necesarias para poder sobrepasar cualquier desafío, siendo un apoyo enorme en cada paso de etapa escolar”.

NOAH WENGER MLYNARZ

Exalumna de la Generación 2017, estudió un semestre en la Universidad Católica, para luego decidirse estudiar en Haifa fuertemente motivada por el amor a Israel y por las grandes oportunidades académicas que ahí se ofrecen.

Tras aprobar un riguroso proceso de selección, actualmente cursa segundo año de Ingeniería Mecánica en el prestigioso Technion, Institute of Technology, catalogada entre las cinco mejores universidades que imparte programas de ciencia e ingeniería en el mundo. “Es muy impactante ver la diferencia que hay cuando se estudia en una universidad judía, uno siente que está rodeado de sus hermanos y sus hermanas y que ser judío es importante. Es muy lindo cuando todos te dicen shabat shalom o cuando los alumnos limpian sus dorms para pesaj”.

Sobre sus años en Maimonides School, Noah precisa que “el colegio me dio la oportunidad de aprender las distintas áreas que finalmente me motivaron para venirme a Israel. Desde el punto de vista académico, tuve la oportunidad de aprender matemática, física y química en un alto nivel. Y desde la educación judía, me mostró que estar en un ambiente con gente que comparte los mismos valores que tú, es increíble. La mezcla de ambos me ha permitido desenvolverme en el Technion”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *