COMUNIDAD SEFARADÍ

Moviendo corazones: la sociabilidad está en nuestro ADN sefaradí

Desde la formación de la Comunidad Sefaradí en Santiago, la palabra sociabilidad ha sido una característica que mueve los corazones de cada integrante de esta bella Comunidad.

Mery Nachari, nos cuenta la hermosa iniciativa desde aquellos años y las actividades que han marcado nuestra historia de ayuda social.

¿Cómo nace sociabilidad?

Sociabilidad nace como un proyecto interno de la Comunidad desde el año 1927 para ayudar a los nuestros.

Luego de eso, se crea el Grupo de Damas de nuestra Comunidad y la ayuda social se centró a través de ellas. Ellas eran quienes armaban cajas con la mercadería y muchas veces también juntaban ropa que siempre, gracias a la ayuda y donación de don Mario Alvo (ZL) se lograba hacer llegar a quienes la necesitaban; esto con el mayor respeto y bajo perfil que siempre se trabajó en esta área.

¿Qué pasa con la creación de Reshet?

Desde la creación de esta hermosa institución en el año 2002, se ha trabajado en conjunto por quienes necesitan ayuda. Todo lo que se hacía a través de nuestro Grupo de Damas y en general en la Comunidad, en términos de apoyo, se traspasa a Reshet y hasta el día de hoy el Grupo de Damas y la Comunidad Sefardí de Chile aportan mensualmente entregando la ayuda para quienes la requieran y se les haga llegar.

Gracias a Reshet y a la CJCH, en plena pandemia hemos podido ayudar a los “muestros” económicamente con un granito de arena.

¿Que pasó cuándo empezó la crisis sanitaria y las cuarentanas?

Como es sabido, la pandemia afectó a muchas familias de nuestra Comunidad judía, incluyendo a algunas de la Comunidad Sefaradí.

Es por esto que un grupo de socios y directores de nuestra Comunidad, a principios del 2020, retoma el nombre de Ozer Dalim; (creado en 1933) fondo Comunitario de recaudación de dinero para quien lo necesite de nuestra gente. Se analiza cada situación y se les entrega un monto en dinero. Este fondo Comunitario nos ha traído hermosos resultados, la ayuda social está en nuestro ADN, pero es importante tener claro, que siempre estaremos necesitando más ayuda y colaborar a través de las distintas personas a cargo de este noble proyecto.

La Comunidad es dadivosa y no escatima en nada, si se trata del bienestar de los nuestros.

¡Te invitamos a ser parte! Contáctate con alguno de los organizadores: Rabinos, Mery Nachari, Daniel Abaud, Elias Colodro, Jeanette Lewandoski o Luis Negrín.

Una esperanzadora historia que marca a la Comunidad Sefaradí en tiempos de COVID.

Mery nos relata algo que la marcó durante la época más difícil de la crisis sanitaria.

Un día le suena su teléfono, era una persona que, a pesar, de que no pertenecer a la Comunidad y sólo sentir un tremendo apego, necesitaba donar por la pronta sanación de un familiar cercano que estaba grave por el virus. Con gran asombro, rapidez y una felicidad que se traspasaba a través de la llamada, Mery le contó a esta persona sobre la situación de un socio que no lo estaba pasando bien de salud; sin dudarlo la persona le pidió los datos y le aportó en nombre de este familiar internado a este socio. Un actuar de absoluta fe que no todos los días se ve.

Con un final feliz termina esta pequeña historia: quien estaba grave internado por COVID-19 se fue recuperando de a poco y quien recibió la ayuda le entregaron un diagnostico positivo a su malestar. Esta situación poco normal, nos entrega un mensaje maravilloso de esperanza, fe y de amor por el prójimo.

Una de las grandes labores que mantiene viva a la Comunidad Sefaradí de Chile es la ayuda social y esperamos que por muchos años más podamos seguir haciendo esta increíble labor, para que juntos podamos seguir sembrando continuidad.

Y así, nuestra Comunidad, sin esperar nada a cambio, más que el simple hecho que quienes reciben nuestra ayuda puedan tener días felices, la CIS trabaja de forma respetuosa y silenciosa y sigue día a día con la motivación de siempre de ayudar a la mayor cantidad de personas tanto de nuestra comunidad como hacía afuera, con campañas como “Tu Abrigo, mi Abrigo”, ayuda a los necesitados por incendios y otras actividades que reflejan el espíritu de la Comunidad Sefaradí y Grupo de Damas de la de Tikún Olam que nos caracteriza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *