Entre el 1 de septiembre y 30 de noviembre de 2021, se recibieron las nuevas postulaciones a ProBecas 2022. Más de veinte jóvenes presentaron sus antecedentes para optar a la beca universitaria que otorga B’nai B’rith. Once de ellos fueron ya seleccionados para comenzar a recibir el beneficio de beca a partir del mes de marzo de este año, junto con una tutoría personalizada y el apoyo de una red de servicios profesionales en materia de salud mental, física, y orientación académica.
Tras las evaluaciones de antecedentes realizada por la Comisión Becas de B’nai B’rith durante los meses de noviembre de 2021 y febrero de 2022, en total, para este año, resultaron seleccionados cuarenta y cuatro jóvenes, entre nuevos postulantes y antiguos becados.
En consideración al contexto actual que atraviesa nuestro país, junto con la nueva flexibilización en el calendario de la Prueba de Transición Universitaria (PTU), la cual a partir de este año, podrá rendirse tanto en verano como en invierno y, por ende, hacer posible el ingresar a la universidad tanto en primer semestre como segundo semestre del año lectivo; mantendremos abiertas las postulaciones para nuevos estudiantes fuera de plazo establecido; siendo evaluado debidamente cada caso, revisando la situación económica del grupo familiar y académica del postulante, según los parámetros de evaluación exigidos por ProBecas.
Gracias a la complementariedad del financiamiento, la que se traduce en que en muchos de los casos de nuestros estudiantes, del total del costo educativo de las carreras, un 60% es financiado por medio de beneficios otorgados por el Estado, ya sea Crédito con garantía estatal, gratuidad y otras becas. ProBecas, por medio del aporte de nuestros donantes, financia a su vez, un 30% del restante. De este modo, las familias de los becados solo llegan a costear, en promedio, un 10% del costo educativo anual. Este financiamiento compartido, nos permite que el programa pueda ampliar su cobertura a mayor cantidad de jóvenes.
Con mucha alegría y orgullo, compartimos con ustedes que al término de 2021, fueron once los estudiantes que pudieron titularse gracias al beneficio de la beca universitaria de B’nai B’rith Chile, proyectamos que un número similar lo haga al término del presente año.
Hoy más que nunca, el Programa necesita redoblar sus esfuerzos para que todos nuestros jóvenes puedan acceder a la educación superior, propiciando también, el establecimiento de lazos que acerquen a sus familias a la actividad comunitaria.
Comprometidos con la educación superior de nuestros jóvenes judíos
Los últimos dos años han sido difíciles para un grupo importante de familias acogidas por el Programa ProBecas, lo que ha implicado un renovado y fuerte compromiso para sostener y acompañar a los más de 50 jóvenes, que año a año son beneficiados por nuestro programa. Sin este, muchos de ellos no estarían cursando actualmente sus estudios superiores.
Los nuevos desafíos que nos plantean estos tiempos, nos han obligado a buscar innovadoras formas para poder continuar con nuestra labor. Es así como, debimos reinventar el evento de recaudación anual del programa, que tradicionalmente se celebraba de forma presencial, pero que en sus ediciones de 2020 y 2021, fue exitosamente realizada de manera virtual. Consiguimos con estas, dar continuidad y garantía de financiamiento a los estudios de nuestros jóvenes, así como también, el poder recibir a nuevos postulantes. Los aportes de la comunidad, han sido fundamentales y esperamos que para este 2022, se consiga repetir la cooperación y confianza hacia el trabajo que ProBecas realiza hace ya más de 25 años.
Hoy y gracias al camino recorrido, más de 130 alumnos han conseguido con mucho esfuerzo titularse en sus carreras de estudio, insertándose posteriormente con éxito en el mundo profesional.
Abogados, médicos, ingenieros, psicólogos, arquitectos, entre otros; han podido incorporarse al campo laboral, volcando sus proyectos y competencias, no solo en lo profesional, sino que además, manteniendo su vinculación con ProBecas B’nai B’rith, contribuyendo con sus conocimientos de manera voluntaria, ya sea como tutores académicos de algún becado o realizando un aporte monetario voluntario, para que más jóvenes de la comunidad sigan teniendo la oportunidad de acceder a la educación superior.
Hoy queremos invitarte a ser parte de nuestro programa.
¿Cómo ayudarnos? Te invitamos a realizar una donación a nuestro programa durante todo el año por medio de nuestra página web, www.bnaibrith.cl/probecas. También puedes regalar certificados de beca en ocasiones especiales. Lo más importante, es que nos ayudes a difundir la importante labor que realiza nuestra institución entre quienes creas lo puedan necesitar.
Te invitamos también a seguirnos en las Redes Sociales de ProBecas y B’nai B’rith Chile, en las que compartimos información sobre el programa, nuestro próximo Evento ProBecas 2022 y muchas cosas más.