Luchar contra la discriminación y el antisemitismo requiere de un trabajo a todo nivel. Es por eso que la Comunidad Judía de Chile (CJCH) ha coordinado, o estado presente, en distintas instancias internacionales.
Lo más reciente es la participación de Gerardo Gorodischer, presidente, y Dafne Englander, directora Ejecutiva de la CJCH respectivamente, en el Foro Estratégico para Líderes de Comunidades Judías de Iberoamérica, organizado por el American Jewish Committee (AJC).
Allí se reunieron líderes judíos de todo Latinoamérica para, entre otras cosas, abordar los cambios sociales y políticos que se están produciendo en nuestros países, y su impacto en las comunidades. Como lo ha dicho el presidente de la CJCH: “La importancia de estos encuentros es que permiten que conozcamos cómo otras instituciones han encarado desafíos de esta naturaleza en sus países”.
Con el mismo objetivo, en febrero -y adelantando el inicio de nuevo periodo legislativo- la CJCH y la Embajada de Israel en Chile, invitaron a un grupo transversal de diputados y diputadas a Israel para darles a conocer su idiosincrasia, desarrollos tecnológicos, y exponer sobre algunos temas relacionados con el conflicto Israelí Palestino, incluyendo exitosas experiencias de coexistencia y cooperación. Esto contribuye a transmitir el vínculo ancestral entre judíos e Israel, así como la gravedad del antiisraelismo en tanto éste, genera antisemitismo en todo el mundo, incluyendo a Chile.
Por otra parte, nos sumamos a la conmemoración de actividades que recuerdan el lamentable atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires. Allí estuvo presente Gerardo Gorodischer, quien además del acto central, participó en un encuentro del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), donde tuvo la oportunidad de conversar con el presidente de Argentina, Alberto Fernández sobre el antiisraelismo y antisemitismo en Chile.
De esta forma, la CJCH está abocándose a su misión de trabajar por el bienestar de los judíos de Chile, lo que se suma a lo que está desarrollando a nivel nacional en reuniones con autoridades de las que estaremos informando próximamente.