CJCH, JUVENTUD

Primera edición del Programa de Diplomacia Pública para Jóvenes en Chile

Más de 25 seleccionados -entre 24 a 39 años- de Venezuela, Colombia y Chile, serán parte de la primera generación de jóvenes judíos que participan del Programa de Diplomacia Pública que se realizará, de manera 100% online, en nuestro país.

Un grupo prácticamente paritario entre hombres y mujeres, tendrán la oportunidad de escuchar oradores de primer nivel, expertos en sus temáticas que abarcan desde la diplomacia pública, diplomacia digital, organismos internacionales, oratoria y comunicación, diálogo interreligioso, política de medio oriente y diplomacia de la comunidad e Israel, entre otras.

Entregándole a los participantes herramientas de excelencia para el desenvolvimiento público en el fortalecimiento del pueblo judío y el Estado de Israel.

Marcelo Isaacson, Director Ejecutivo de la CJCh, organización organizadora del Programa en Chile, enfatizó que “es muy importante que hayamos logrado implementar este programa en nuestro país, el que se viene realizando de manera exitosa en Argentina y Uruguay. En Chile tenemos jóvenes muy preparados y con esta iniciativa queremos entregarles aún más herramientas para ser líderes diplomáticos de perfil nacional e internacional”.

Por su parte, Claudio Epelman, Director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano indicó “los jóvenes son el presente del liderazgo a nivel mundial y también en nuestra comunidad. Marcan la agenda y definen los temas que el mundo debate. Por eso es importante la excelencia a la hora de capacitarlos y es lo que buscamos con esta iniciativa”.

A su vez, Natti Palacios, coordinadora del programa en Chile, valoró la diversidad de perfiles, edades y carreras de los postulantes.

Los interesados vienen de áreas diversas, lo que favorecerá la variedad de opinión y eso conlleva a sesiones más dinámicas y de aprendizaje colaborativo.

Las clases comenzarán durante abril, en jornada de 19.30 a 21.00hrs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *