INSTITUTO HEBREO

Programa de formación valórica Instituto Hebreo

Cuando cambiar el mundo comienza por uno mismo…

En el marco de Tikún Olam, y con el objetivo de llevar a la práctica actitudes y acciones que promuevan una sociedad y un mundo mejor, en 2020 nació nuestro programa de formación moral. Orientado a toda la Enseñanza Básica, busca desarrollar fortalezas de carácter que impacten en el quehacer educativo y en la comunidad escolar.

Para saber cómo ha resultado esta nueva propuesta del Hebreo, entrevistamos a Yael Waingortin, coordinadora del Torat Jaim del colegio:

¿Cuál ha sido el impacto del programa de formación en los estudiantes?

La respuesta de nuestros talmidim ha sido muy buena. Es emocionante escucharlos hablar sobre valores. Están motivados, les gusta aprender sobre la fortaleza de carácter del mes, preguntan cuándo nos toca la siguiente fortaleza y participan activamente de las actividades respectivas.

Los morim de 1° a 4° básico han sido clave en la aplicación del programa, ya que son ellos los que le han dado vida y los que motivaron a los talmidim. Ha sido una experiencia transversal, todas las asignaturas se han sumado de diferentes maneras: agregando las gráficas del programa en sus presentaciones o materiales de clase, contando cuentos relacionados a la fortaleza de carácter del mes, utilizando el lenguaje del programa en la convivencia diaria, etc.

Así, la formación en valores es parte del quehacer diario del colegio y se transforma lentamente en parte de nuestra cultura.

Lo que más nos emociona es ver a los talmidim aplicando lo aprendido en el día a día: niños que al lograr una tarea que les costaba nos dicen “tuve afán de superación”; o que reconocen haber sido “empáticos” al acercarse a alguien que está solo; amigos que se piden perdón y reparan su error porque quieren “hacer lo correcto”, y muchas más experiencias que nos indican que vamos por buen camino.

¿Por qué fue importante implementar un programa así en 2021?

– Creo que la pandemia nos cambió a todos, y quiero pensar que de manera positiva. Nos enseñó a adaptarnos y ser resilientes, a valorar cosas que antes dábamos por sentado; y a nivel educacional nos recordó la importancia de combinar el aprendizaje académico con el emocional.

Nuestro programa de formación en valores viene a desarrollar y fortalecer el carácter de nuestros talmidim, para que se conduzcan en la vida éticamente.

Nuestro enfoque es que el Tikún Olam, que significa mejorar el mundo, lo hacemos todos, todos los días, en cada pequeño acto, en cada gesto, en cada palabra. Queremos que nuestros talmidim se levanten cada mañana sintiendo que tienen el poder de aportar a un mundo mejor.

Hoy más que nunca creemos necesario que nuestros estudiantes practiquen Tikún Atzmí (mejoramiento personal) para ser agentes de cambio y aportar a un mundo mejor (Tikún Olam).

¿Qué novedades habrá en el 2022?

– El próximo año seguiremos creciendo. Aplicaremos el programa de formación en valores desde Guimel en el Gan hasta 6° básico. Hemos hecho ajustes en la metodología de aplicación según la experiencia de este año, y tenemos lindas sorpresas para seguir inspirando a nuestros talmidim a ser mejores personas para aportar a un mundo mejor.

Las siguientes son todas las fortalezas que abarca el programa y el valor del que derivan:

  • Soy agradecido ( gratitud).

  • Hago lo correcto (integridad).

  • Tengo coraje (coraje).

  • Tengo afán de superación (superación personal).

  • Soy comprometido con mi identidad judía (compromiso judaico).

  • Soy respetuoso (respeto).

  • Busco aprender (curiosidad).

  • Soy empático (empatía).

  • Tengo actitud positiva (optimismo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *