B´NAI B´RITH

Programa ProBecas de B’nai B’rith: 26 años apoyando la educación superior de jóvenes judíos.

Con gran satisfacción podemos decir que en diciembre de 2022 ya han sido 135 jóvenes de la comunidad los que se han titulado gracias al apoyo y acompañamiento sistemático del Programa ProBecas de B’nai B’rith. Más aún, poder apoyar a jóvenes de regiones, como los dos recién egresados de la quinta región, hoy motivados profesionales en enfermería y diseño, nos llena de orgullo.  Sin duda, el otorgamiento de becas universitarias para financiar la duración completa de las carreras, esto es, alrededor de seis años promedio de estudios, junto al acompañamiento personalizado a cada estudiante mientras es becado, ha sido el mayor desafío, pero también la mayor realización que como programa nos convoca, tanto en Santiago como en regiones.   

En este sentido, el Programa ProBecas es el único programa de la comunidad que se dedica de manera íntegra al apoyo de jóvenes judíos que cursan estudios terciaros.

Esto es, tanto en el financiamiento de carreras mediante becas anuales renovables, como en el aspecto formativo y personal mediante tutorías y otras redes de apoyo profesionales. Es esta perspectiva integral de acompañamiento la que ha permitido transcender el aporte estrictamente económico hacia un apoyo que se amplía al plano académico y personal, orientando a cada joven en términos vocacionales como en otras experiencias de vida propias del período universitario y lo que, sin duda, ha permitido conseguir los altos niveles de titulación de ProBecas, habiendo un grado de deserción bajo el 2%.   

Para cada estudiante un tutor, no es entonces solo una consigna dentro del Programa. Gracias a la labor voluntaria de más de 40 profesionales de la comunidad, entre hermanos de B’nai B’rith y ex becados de ProBecas, cada joven beneficiario cuenta con un tutor afín a su área de estudio, quien lo acompaña durante toda la duración de su carrera. Además, en la actualidad, y con los recursos tecnológicos a la mano, se ha podido potenciar la conectividad y los encuentros virtuales entre mentores y alumnos, sobre todo de aquellos que viven fuera de Santiago, facilitando y optimizando tiempo y reuniones periódicas. 

De la mano con lo anterior, ProBecas también cuenta con dos convenios a beneficio de los becados. Uno de ellos, con el Estadio Israelita EIM, el que consiste en el acceso gratuito a las instalaciones del recinto incluyendo piscina y gimnasio. Y el segundo con el Centro Médico Israelita, donde cada joven tiene la posibilidad de acceder a consultas médicas de bajo costo. 

Hoy, con 38 estudiantes becados por ProBecas, de los cuales nueve se integran en 2023. 

El Programa financia el 24% del costo educativo total del conjunto de carreras estudiadas.  

De este modo, se comparte el financiamiento con otros beneficios de becas y créditos otorgados por el Estado y las propias universidades, tales como el CAE, Beca Juan Gómez Millas y gratuidad. Y si bien, queda aún el grueso del año académico por delante, como ProBecas tenemos, desde ya, la misión de extender nuestro apoyo a todos los estudiantes que aún necesiten el apoyo de la comunidad para cursar sus estudios de pregrado. Esperamos, por tanto, seguir promoviendo y difundiendo nuestra labor, dando cuenta del impacto positivo de estos jóvenes en el futuro de la comunidad, como profesionales y voluntarios, pero además en su retribución actual al Programa, siendo estudiantes comprometidos y solidarios. A ellos veremos ofrecerse como tutores y colaboradores de ProBecas, gracias al ejemplo que hoy podemos movilizar, tanto profesionales como voluntarios, extendiendo nuestro apoyo para seguir cumpliendo sueños de muchas familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *