Nuestra Cafetería
Por: Constanza Cornejo
Terapeuta Ocupacional
El área de Terapia Ocupacional coordina el proyecto de cafetería, este consiste en que nuestros residentes tengan la oportunidad de participar y trabajar voluntariamente de la atención, funcionamiento y administración de cafetería, con el propósito de promover en ellos un rol y una ocupación productiva. También, al desempeñar esta actividad, favorece su integración con el entorno físico y social de la residencia, además de fomentar su autonomía e independencia al estimular y mantener sus habilidades sociales, cognitivas, motoras entre otras.
La atención de la cafetería no la realiza únicamente el residente, este es acompañado y apoyado por el equipo de terapia ocupacional, voluntarios, alumnos en practicas o bien cualquier otra persona que pueda brindarle las herramientas o estrategias para que su desempeño sea lo más autónomo y satisfactorio posible. Actualmente trabajan 5 residentas mujeres, quienes, de lunes a domingos durante la mañana, de 11:00 a 13:00 horas atienden la cafetería, con un día determinado para cada una para favorecer la organización de esta misma.
Trabajar en la cafetería consta de varias tareas, tales como, organizar y disponer los productos de venta en el mesón, reponer bebidas, manejar la caja y plataforma online, hacer café, interactuar con los residentes y sus familiares, entre otros.
El realizar y cumplir con todas estas tareas conlleva una gratificación monetaria mensual para cada una, que les ha permitido ahorrar y comprar sus propias cosas, e incluso, invitar ellas mismas a sus amigos y familiares un café.
Testimonio residentas:
“Para mi trabajar en la cafetería significa lo que he hecho toda mi vida, que es atender negocios. Lo que más me gusta, es atender al público entregando un servicio humano y cálido. Confieso que mi manera de trabajar es más estructurada, por lo que he ido flexibilizando en algunas cosas. Nos hemos sabido coordinar muy bien junto a Fernando, que es quien me apoya los miércoles con la atención, él se queda en la caja mientras yo atiendo a otros residentes y sus familias.
Lo positivo de toda esta experiencia, es que me mantiene ocupada en algo que me gusta, que me fascina, porque toda mi vida me relacione con personas por mi trabajo, esta actividad me mantiene ocupada y activa”.
Gladys Ramos.
“Lo que me motivo a trabajar en cafetería es poder tener un rol productivo y tener contacto con la gente. Para mi fue todo un desafío poder aprender a usar el computador, y cuando aprendí a manejarlo me sentí muy orgullosa. Tengo la oportunidad de trabajar tres veces a la semana lo cual me gusta mucho, porque me mantengo ocupada y puedo ahorrar para pagar y comprar mis cosas. Me preocupo de avisar cuando un producto se va agotando o falta reponer, para el buen funcionamiento de este. Ha sido una grata experiencia trabajar en la cafetería, agradezco la oportunidad que me han dado”.
Lucia Potugueis.
“Con Pepa, hija de una residente, inauguramos la cafetería, lo cual nos aportó una gran satisfacción. Este espacio permite que los residentes que no participan de los talleres se involucren y sociabilicen con otros, lo cual es muy positivo. Llevo trabajando alrededor de 12 años en la cafetería. Lo que más me gusta es atender a las personas y conversar con ellas. Fue de mucha ayuda la participación de las voluntarias externas a la residencia que nos venían a colaborar y ayudar con la atención de esta”.
Jana Rovner.
El interés que tuve para trabajar en la cafetería era el interactuar con las personas y atenderlas. De todas las tareas que hay que realizar, la que más me gusta es lavar la loza y dejar todo limpio y ordenado. Todos los lunes atiendo la cafetería, por lo que me levanto un poco más temprano para llegar en el horario acordado. Mi experiencia ha sido muy buena, la verdad es que me mantiene contenta y ocupada al estar realizando algo útil para los demás, por último, el que nos paguen me permite ahorrar y poder comprar mis propias cosas.
Julia Galmez
Lo que me motivó fue que siempre me han gustado las ventas y compartir con todo tipo de personas, que es lo me entrega el trabajar en la cafetería. Lo que más disfruto es entregar servicio cálido a los residentes e invitados, porque de esa manera puedo ver la satisfacción de ellos cuando les entrego los productos que necesitan. Me ha gustado mucho trabajar en la cafetería. Me ha entregado una gran satisfacción poder trabajar con los residentes y conocer más a mis compañeras que trabajan conmigo.
Gloria Hitelman.
Para nuestras residentas ha sido una gran experiencia trabajar en cafetería.
Cada una se ha empoderado de este rol productivo que les ha permitido diversificar su rutina, mantener y estimular sus habilidades cognitivas, sociales y motoras, además de estar constantemente aprendiendo cosas nuevas que promueve un envejecimiento activo y saludable.