NBI

Rikudim en NBI

Muchas personas se hacen la pregunta acerca de qué es Rikudím. Es una palabra hebrea que significa danzas o bailes. Las mismas son tradicionales en nuestro pueblo y para nosotros es importante mantenerlas vivas, como una manera de construir nuestra comunidad.

En nuestra historia de Rikudim, hemos formado los grupos Teshuká, que es nuestra Lehaká (grupo coreográfico), quien nos ha representado tanto en actividades de la NBI como intercomunitarias; y RikuKids (taller de rikudim infantil) tiene 2 grupos: Levabot (Kinder a 2º básico) y Reguesh (3º a 5º básico).

Teniendo en consideración que muchas personas han descubierto su interés por bailar, pero con la sola intención de disfrutar el momento en comunidad, en grupo, haciendo una actividad cultural y recreativa, es que decidimos abrir un nuevo grupo de Harkadá (bailes de ronda), que funciona semanalmente y tiene sus puertas abiertas a toda persona que quiera aprender, bailar y divertirse, sin necesidad de experiencia previa ni con el objetivo de hacer un show. Nuestra historia comenzó con 5 bailarinas que se juntaban los martes del 2015, y hoy son más de 45 personas que encontraron en rikudim un espacio de baile, de encuentro, de disfrute, de aprendizaje y de vida judía cotidiana.

Hay familias enteras bailando, hay hermanos motivados que se han sumado, hay madres que deseando compartir con sus hijos se integraron, y hay familias que siendo socias de otras instituciones deciden semanalmente venir a la NBI y participar del taller de rikudim.

Anualmente en diciembre realizamos un show donde participan todos los grupos de Rikudim NBI, y este 2022 no ha sido la excepción.

Tuvimos nuestro gran show ISHA POWER – La fuerza de la mujer, en el que asistieron alrededor de 400 personas, y tuvimos 36 bailarinas en escena.

Se desarrolló en el maravilloso Teatro San Ginés, en Bellavista, espacio que pudimos disfrutar en familia, con amigos, en comunidad, con un espectáculo que mostró no sólo el compromiso y esfuerzo de cada participante durante el año, sino el crecimiento de las bailarinas que ya participan hace años en Rikukids y Teshuká, y tuvo un nivel de producción de vestuario, audiovisuales y maquillaje, ¡que sorprendió!

¡Los esperamos este año a todos, en el nuevo show de Rikudim 2023!

Coordinadora Área Rikudim: Valeria Sol Kraves

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *