RESHET, SHALOM

Rosa Bitrán: “En la medida que involucremos a nuestros jóvenes, tendremos asegurada la continuidad de Reshet”

Así lo asegura la nueva Presidenta de Reshet, Rosa Bitrán, quien asumió este  cargo con mucho compromiso y una desafiante visión para los próximos años.

Apasionada por disfrutar los momentos que le regala la vida, realiza dos voluntariados como encargada de Beit Naomi, y actualmente Presidente del Directorio de Reshet. A su vez, participa en el Directorio de la Fundación CISROCO, donde aporta desde su gran trayectoria en el área de la salud, como química farmacéutica.

Conversamos con Rosa, quien nos cuenta cuáles son los nuevos desafíos para Reshet, nos explica cómo podemos ser voluntarios y nos adelanta lo que será la Erev 2022.

¿Cuáles son los principales objetivos en tu nuevo cargo?

Mi objetivo es hacer de Reshet la institución transversal de ayuda social de la Comunidad.

Quiero que sea una corporación dinámica acorde a estos tiempos, con un Board que marque el camino de trabajo al Directorio, pudiendo planificar un Reshet para estos nuevos desafíos que estamos viviendo.

 Rosa, ¿qué te motivó a asumir este nuevo desafío de ser la nueva Presidenta de Reshet?

Estoy muy feliz de asumir el cargo de Presidenta de esta honorable institución. Como agrupación nos planteamos nuevos desafíos para los próximos años e intentar cumplirlos y así poder contribuir con la Comunidad, fue lo que me dio las fuerzas para aceptar esta linda responsabilidad.

¿Qué significa para ti Reshet?

 Para mí Reshet es amar al prójimo como a uno mismo, preocuparnos de las necesidades del otro y su bienestar integral.

Reshet es la institución social transversal que agrupa a toda nuestra Comunidad, y a través de estas podemos ayudar a quienes nos necesitan. Si tuviese que definirlo en una frase, sería entrega incondicional.

¿De dónde viene tu amor por ayudar al prójimo?

Los años que me he desarrollado profesionalmente me han permitido ver y palpar el dolor de los más necesitados, y hoy puedo aportar a esta noble causa desde mi experiencia.

¿Cómo está constituido hoy el Directorio?

Nuestro Directorio está conformado por 9 mujeres profesionales, cada una a cargo de los diferentes Vaadot para poder realizar un trabajo eficiente y articulado.

Presidente: Rosa Bitran

Secretaria General: Alejandra Guiloff

Directora Ejecutiva: Gabriela Feldman

Trabajo Social: Sandra Steuermann

Directoras: Marisol Navon, Karina Stern, Tzila Tamim y Gachi Waingorti.

¿Cuántos voluntarios forman hoy parte de Reshet? ¿En qué áreas se divide la ayuda?

Contamos con 110 voluntarios de los cuales 38 son profesionales que donan sus horas de acuerdo a nuestros requerimientos, a quienes agradecemos su tiempo, profesionalismo y compromiso con nuestra corporación.

La ayuda se establece desde el llamado al fono Reshet, donde son derivados a una trabajadora social, la cual visita, entrevista, escucha y solicita a las demás Vaadot el apoyo necesario.

¿Qué tipo de ayuda se puede encontrar en Reshet?

Actualmente apoyamos a 138 familias en diferentes áreas, no todas las ayudas que se realizan tienen una visualización material, muchas de ellas son solo ayudas profesionales, como por ejemplo horas con terapeutas, con psicólogos, apoyo psicopedagógico, entrega asistencia judicial, acompañamiento.

Esto requiere un trabajo acucioso y muy profesional, y una de nuestras fortalezas es que mantenemos en absoluta reserva nuestros casos. Nuestras acciones se mantienen en discreción cuidando siempre a nuestros beneficiarios.

¿Cómo podemos contribuir con Reshet?

 Reshet es una corporación donde toda ayuda y colaboración es bienvenida, nos nutrimos de los Javerim Reshet, que aportan mensualmente su grano de arena.

 Contamos con donantes quienes donan para programas específicos y nuestros Sponsors de la Erev Reshet que cubren el 40% de nuestros ingresos anuales, cada aporte se traduce en ayuda concreta a quien lo necesita, ya que nuestro gasto operacional ocupa el 10% de nuestros ingresos.

Muchas veces pensamos que la ayuda es solo monetaria, pero eso no es así. Uno puede aportar con ideas, con tiempo, con su profesión o voluntariado. ¡Hay muchas maneras de poder contribuir y toda la ayuda es bienvenida!

Una tarea de todos

“Me gustaría que cada miembro de la comunidad sea parte de Reshet, que desde el lugar en que cada uno ocupa apoye y difunda nuestra hermosa labor.

De cada uno de nosotros depende la continuidad de Reshet ¡No dejemos de ayudar!”, expresa Rosy.

Hace un tiempo comenzaron a involucrar más a los jóvenes en esta misión…

Creo que lo más importante en esta tarea es la educación

En la medida que involucremos a nuestros jóvenes en la misión de Reshet, tendremos asegurada su continuidad. Seguramente estaremos haciendo un trabajo de prevención, nadie está libre de pasar por un mal momento en la vida. Reshet es de todos y para todos los miembros de nuestra Comunidad.

¿Qué mensaje te gustaría dar a aquellas personas que tal vez están necesitando ayuda y no se han acercado aún a Reshet?

Como dije anteriormente, mi mensaje es que todo el que necesite ayuda se acerque, veremos la manera de poder apoyar, dar una clara y oportuna respuesta.

Reshet es de todos y para todos los miembros de la Comunidad.

¿Cómo te gustaría ver Reshet en 10 años más?

Me gustaría conformar una estructura con un apoyo de un Board que esté sobre nuestro Directorio ayudando a los lineamientos y metas para los próximos 10 años de Reshet. Quiero ver a un Reshet completamente conformado, con muchos voluntarios más, donde nuestros jóvenes sean líderes

¿Qué llamado te gustaría hacer a la comunidad?

Mi llamado sería a asociarse a Reshet, a ser Javer Reshet y entusiasmar a otros, a ser generosos con Reshet y a la vez difundir nuestra tarea y labor. Vivimos épocas de gran incertidumbre a nivel nacional y mundial, con una inflación galopante que erosiona los ingresos de las personas y aumenta los costos de todas las prestaciones, a lo que se agrega una brusca caída del crecimiento económico. Todo ello significa, más gente necesitada y más tarea para Reshet. Necesitamos de toda la Comunidad Judía y de su ayuda solidaria como siempre ha sido.

¿Nos puedes adelantar algo de la Erev Reshet 2022?

Estamos planificando una Erev 2022 para el jueves 27 de octubre en el EIM, que como siempre nos cede sus instalaciones, esperamos poder presentar este año un evento diferente, donde volvamos a reunirnos y hacer entre todos una hermosa fiesta de la Tzedaká. ¡Así que espero poder contar con todos ustedes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *