INSTITUTO HEBREO, KEREN HAYESOD

Semana de Keren Hayesod en el Instituto Hebreo

Por Benjamín Wechsler, presidente de Dor Hemshej, Keren Hayesod Chile

Como es tradición por más de 20 años, y tras una pausa obligada de dos años producto de la pandemia, el jueves 25 de agosto se inauguró la semana de Keren Hayesod en el Instituto Hebreo, donde las nuevas generaciones pudieron volver a sumergirse en un recorrido histórico que conecta el pasado, presente y futuro de la comunidad judía mundial.

Haciendo mención a la acción activa que sostuvo Keren Hayesod y la Sojnut con la comunidad judía de Ucrania en la presente guerra, los alumnos desde cuarto básico hicieron un recorrido histórico por la vida de la comunidad judía en el país abarcando desde el periodo del S. XVII hasta el presente conflicto militar con Rusia iniciado a principios del 2022.
Luego de esto, pudieron embarcase en un avión de ayuda humanitaria próximo a emprender su camino a Medinat Israel, en donde pudieron escuchar un testimonio que da cuenta de lo importante que ha sido la ayuda de Keren Hayesod y de la comunidad judía internacional.

“Hace un siglo ser judío era una sentencia a muerte en Ucrania. En cambio hoy es la esperanza a una nueva vida”.

Con esta potente frase, un joven judío ucraniano iniciaba el proceso de Aliá lleno de sueños y esperanzas. Tal como él, más de 40.000 judíos abandonaron Ucrania para comenzar de nuevo en Israel y gracias a la campaña de solidaridad de Keren Hayesod Chile pudimos contribuir con 5 aviones llenos de personas que miran con esperanza un nuevo futuro.

Los inicios del Keren Hayesod se remontan a 1920, siendo una de las cuatro entidades judías que nacieron antes de la creación misma del Estado de Israel. Para ese entonces, el foco de las donaciones era sentar las bases del futuro Estado mediante la construcción de puertos, carreteras y hospitales. Una vez alcanzados dichos objetivos en infraestructura y con un Israel pujante, la misión de Keren Hayesod se volcó en el bienestar de las comunidades, tanto en Israel como para los judíos alrededor del mundo.

La Aliá pasa a ser uno de los ejes de la campaña de Keren Hayesod en la actualidad.

Todo judío que quiera llegar a Israel tiene que tener la posibilidad de lograrlo. Pero también sabemos que el rol de ayuda social debe estar presente, motivo por el cual contribuimos activamente a más de 40 proyectos sociales de todo tipo en Israel: desde entregar oportunidades de formación técnico-profesional a jóvenes en riesgo social; hasta poder proveer una vida digna a sobrevivientes del Holocausto en la última etapa. Por otro lado, Keren Hayesod respalda proyectos a los cuales jóvenes judíos chilenos también pueden acceder, destacando Shnat Hajshará -un año de formación para los madrijim de los movimientos juveniles-; pasantías profesionales en áreas tecnológicas, financieras o educacionales bajo el plan Masá; entre otros.

Justamente fue este el recorrido que llevaron a cabo los alumnos del Instituto Hebreo en la Semana del Keren Hayesod: entender el pasado y observar que gracias a las contribuciones de nuestra comunidad es posible modelar un futuro.

Link video: https://www.youtube.com/watch?v=MlF753rCY20&t=8s

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *