COMUNIDAD SEFARADÍ

Shabatón en La Serena, hermandad entre comunidades

En la edición del mes pasado les contamos de todas las actividades que se venían, incluido Shabatón en La Serena. Hoy, a un mes de vivir esta experiencia, queremos compartirla con todos ustedes:

Desde la llegada al hotel, la Comunidad Sefaradí se preocupó de cada detalle, de organizar cada momento y que todo sea especial y significativo para quienes participamos de esta experiencia.

Cabe destacar la increíble acogida con la que nos recibieron los dueños de casa, nuestros hermanos de la Comunidad de La Serena.

Con unos exquisitos dulces sefaradies (tradicionales de nuestras mesas en cada festividad y reunión familiar) y un rico café turco, nos encontramos en el hotel para la bienvenida y luego nos trasladamos a un espectacular servicio de Kabalat Shabat a orillas del mar, con una vista maravillosa, que nos transportó a un hermoso momento lleno de emociones y vibraciones que nos tocaron en lo más profundo de nuestros corazones, para después deleitarnos con una increíble cena sabática en el restaurant Molokai de la Herradura.

Durante la mañana del sábado compartimos un emotivo y hermoso momento junto a la familia de Isaac Raboy, nuestro Bnei Mitzva. La Familia Raboy- Shnaiderman nos recibió con los brazos abiertos para compartir este momento tan especial donde culmina el proceso de transformación de su hijo Isaac de niño a hombre responsable y comprometido con el judaísmo. Todos los socios de la comunidad hermana de la cuarta región nos recibieron de forma excepcional, con cariño y fraternidad, eso que nos caracteriza a los sefaradíes de todo el mundo. En la recepción, todos los invitados demostramos nuestros mejores pasos de bailes y “joras” en honor al festejado. Aquí, además de bailar, compartimos de una una rica conversación e historias familiares, como la historia del padre de Esther Shnaiderman, Abraham Schnaiderman Volosky, quien logró escapar de la guerra y actualmente se desarrolla como concejal de la región.

Ya para finalizar este espectacular y místico Shabatón, realizamos nuestra tradicional Havdalá organizada por la Familia Bitrán Keller bajo un hermoso cielo estrellado, para luego compartir al calor de una fogata, canciones, “guitarreo” de Roger Bitrán, con su destacada voz y alegría que nos motivó a todos a compartir canciones del recuerdo.

Una experiencia llena de espiritualidad, increíbles momentos y unión entre comunidades donde se pudo afianzar una relación que sólo está separadas por algunos kilómetros de distancia.

Estos encuentros, además de ser de unión y fraternidad son un puente para las nuevas generaciones, un ejemplo a seguir de judaísmo y llevarlo hasta dónde sea necesario para mantenerlo vivo día a día.

¡Gracias a todos quienes participaron y los que no; no se preocupen, tendremos más shabatones para compartir en Comunidad!

Sigamos juntos, #sembrandocontinuidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *