KEREN HAYESOD

Proyecto Ben Yakir: Shavuot y el poder femenino de Keren Hayesod

Por Debbie S. Schwartstein, de Keren Hayesod Chile

Shavuot es conocida también como Jag Hakatzir, la fiesta de la cosecha y como Jag Habikurim, la fiesta de las primicias, donde todos los campesinos recolectaban las primeras frutas de sus campos y los llevaban al Beit Hamikdash en Yerushaláyim para ofrecerlos como korbanot.

Imagina la siguiente escena: eres un campesino, que lleva todo el año cuidando de sus campos y por fin, empezaron a salir los primeros frutos, lindos, radiantes. ¡qué ganas de poder comerlos y compartirlos con mi familia!, ¡pero no!, Hashem nos pide que esas frutas las apartemos y las ofrezcamos como sacrificios en el Beit Hamikdash. Imagina, nuevamente, el escenario de todos los campesinos del sector llevando sus mejores frutas a Yerushaláyim, ¡que linda fiesta de unidad y reencuentro!

Hoy en día no tenemos Beit Hamikdash y no tenemos la obligación de llevar nuestros primeros frutos y ofrecerlos como sacrificios, pero si tenemos otras mitzvot como el jésed y la tzedaká, que nos pueden ayudar a traer la gueulá y hacen tikún olam.

Hoy, tenemos la oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan en Israel, a través de la donación de nuestro maaser, a quienes hacen aliá y forman su nuevo hogar, a los miles de jóvenes que viven en aldeas juveniles y permitirles una mejor educación y herramientas para el futuro, y a los adultos mayores que viven en hogares protegidos, para que tengan una mejor calidad de vida.

Proyecto Ben Yakir

Y así como los campesinos llevaban sus frutos más lindos al Beit Hamikdash, en Keren Hayesod Chile estamos trabajando para que las primicias, es decir, los jóvenes de nuestro pueblo, tengan mejores oportunidades en el ámbito educativo. En Chile apoyamos a Instituto Hebreo y Maimónides School mediante becas escolares, y en Israel, estamos patrocinando la construcción de la Escuela Tecnológica de la Aldea Ben Yakir, una villa que alberga cerca de 120 jóvenes entre 12 y 17 años, siendo el 60% hijos de inmigrantes etíopes.

Ben Yakir ofrece un entorno que ayuda a los jóvenes a desarrollarse a nivel personal y cerrar las brechas que pueda haber en su inserción social.

Allí estudian electricidad y electrónica y se gradúan obteniendo un título técnico, lo que les da oportunidades que no habrían tenido en otro lugar. Sin embargo, el edificio en el que están no proporciona las condiciones físicas ni equipamiento tecnológico que necesitan para tener mejores conocimientos. Por eso, el proyecto consiste en construir un edificio con nuevas salas de clases, laboratorios, refugio acondicionado y espacios de recreación para poder entregarles una mejor experiencia y herramientas para la vida.

Al igual que la fiesta de las primicias, Shavuot también es la fiesta de la entrega de la Torá, Zemán Matán Torateinu, donde la Torá es la base de nuestro pueblo, la educación y la continuidad que necesitamos para seguir construyendo un lugar mejor y continuar ayudando a nuestros hermanos que tanto nos necesitan. Necesitamos de tu ayuda para que nuestros jóvenes, nuestras primicias, tengan las mejores herramientas en la vida y así surgir de la mejor manera posible.

¡Ayúdanos a hacer realidad sus sueños y deja tu huella en Israel!

Contáctanos a info@khchile.cl | +569 9273 2323

¿Sabías qué?

¿Sabías que el maaser, es decir, el 10% de tu ingreso, puedes destinarlo a distintos proyectos de Keren Hayesod?

Te adjuntamos la carta de rab David Lau, quien indica que “Las donaciones que Keren Hayesod recibe en beneficio de los proyectos que apoya, entre ellos, los que asisten y ayudan a los sectores más vulnerables y carenciados de la población, pueden efectivamente ser considerados como parte del cumplimiento caritativo del diezmo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *