Nada detiene a nuestra querida Sol Ottenhsimer. La destacada triatleta nacional de solo 16 años, ha dejado una huella deportiva imborrable en estos últimos meses, tanto para su futuro profesional como para nuestro país.
Sus triunfos más recientes abarcan su destacada participación en las Macabeadas 2022, en donde obtuvo medalla de oro en Triatlón y Aguas Abiertas; medalla de plata en Ciclismo, Maccabi Woman y Aguas Abiertas cat 16-19; y medalla de bronce en Media Maratón. A su vez, se distinguió con medalla de oro en los Juegos Suramericanos Rosario 2022, como parte de la delegación de Chile; 1er lugar en la África Triathlon Junior Cup Larache; la participación en su primera Copa Europa alcanzando el puesto #28.
Auspiciada por Subaru, Carozzi, Trek, Saucony, Bluseventy, Ekoi y Winkler, entre carrera y carrera, Sol nos cuenta sobre sus logros y sus proyecciones a futuro.
Participaste por primera vez en las Macabeadas logrando competir en Israel. ¿Cómo fue llegar a este momento?
Estar con 10.000 personas, de distintas edades, de muchos países, pero sabiendo que todos compartimos el judaísmo, fue algo impresionante.
Poder participar en las Macabeadas por primera vez, con 16 años, creo que no lo voy a olvidar nunca.
Cada día nos sorprendes con nuevos triunfos. Finalizaste las Macabeadas 2022 con 6 medallas y una inolvidable participación. ¿Qué sientes al ver estos resultados?
Estoy muy feliz de poder aportar a Chile con 6 medallas (3 Plata – 2 oro – 1 bronce). Me lo propuse apenas me confirmaron que podía estar presente en estas Macabeadas, en categoría open (18-29 años), yo sabía que era capaz de dar la pelea aunque sea la más chica.
Creo que todos los entrenamientos, todas las levantadas temprano, todo el esfuerzo de estos años, está dando fruto, y estoy muy feliz de que las personas que más quiero y las que han confiado en mí desde que comencé, puedan vivir esto conmigo. Quiero que sepan que estás medallas no son solo mías, sino de todas esas personas que están desde siempre, y muchos que conocí hace poco, pero pareciera que están conmigo de toda la vida.
Sol ¿Qué crees que es lo que más te destaca como atleta junior?
Creo que lo que más destaca en lo que llevo haciendo triatlón, (que es prácticamente toda mi vida) fue llegar a mi primer año junior y ya estar compitiendo Copa Europa y Copa Africana.
Empezar a tener el roce internacional creo que es muy importante, ya que vas ganando experiencia y te vas dando cuenta que el nivel es muy alto.
Obtuviste la medalla de oro junto a tu equipo en los Juegos Suramericanos de la Juventud, Rosario 2022, posicionando a Chile en el 1er lugar ¿Qué significa para ti comenzar a representar a nuestro país internacionalmente?
Tuvo un significado muy especial la medalla de oro en los Juegos Suramericanos, muy pocos saben lo que nos costó pelear esa medalla en los relevos mixtos, tanto en la carrera como después de la carrera, y creo que cuando me subí al podio con mis tres compañeros, y escuché sonar el himno, sentí una satisfacción de que todo el trabajo está dando sus primeros frutos, y me dio más seguridad para seguir buscando mis objetivos y cumpliendo mis sueños.
Hace un par de semanas estuviste en Málaga, entrenando y compitiendo en tu primera Copa Europa Junior ¿Cuéntanos un poco más sobre esta experiencia.
Estuve en Málaga aproximadamente dos meses. Fui a entrenar con gente de otros países, y a competir en diferentes instancias: el campeonato de España de Triatlón; una Copa Africana en Marruecos; y en una Copa Europa en Países Bajos. Ha sido increíble estar viajando, primero conociendo lugares de España y después ya visitando otros países.
Me ha tocado conocer culturas, idiomas, y costumbres distintas, y esa es una de las cosas que más me gusta de viajar.
¿Cómo fue la experiencia de ser parte del equipo y representar al Club Deportivo Montilla – Córdoba Triatlón?
Ha sido increíble pertenecer a este equipo, desde que fiché por ellos el año pasado, me hicieron sentir muy acogida en todos los viajes y competencias.
Obtuviste el 1er lugar en la África Triathlon Junior Cup Larache y alcanzaste el puesto #28 en tu primera Copa Europa. ¿Qué sientes al recordar tu trayectoria?
¡Estoy feliz!
Cada vez que cruzo la meta, es una satisfacción tremenda
A pesar de que en la Copa Europa no fue el resultado que esperaba, soy la más chica de la categoría (junior son 4 años, 16-17-18-19) me queda mucho camino por recorrer aún, y estoy muy feliz por haber estado ahí compitiendo contra las mejores del mundo, aún así siendo la más chica.
Tu padre, Marcos Ottenhsimer, es tu entrenador en Chile. ¿Cómo compatibilizan el rol familiar con el profesional?
Es muy complicado, pero intentamos separar los roles cuando estamos en la casa y en los entrenamientos.
Los padres sin duda alguna son nuestro pilar fundamental en la vida. Sin embargo, ustedes tienen una conexión que trasciende el amor familiar. ¿Qué representa en tu vida y carrera profesional?
Gracias a que es mi entrenador, viajamos juntos y tengo la oportunidad de que mi papá me vaya a ver a todas las carreras, aunque debemos intentar separar los roles de papá-hija a entrenador-atleta, nunca es posible separarlo al 100%.
¡Es increíble poder compartir con mi papá el deporte!
¿A qué atletas admiras y por qué?
Hayden Wilde, triatleta neozelandés, que admiro por su capacidad de pelear las carreras hasta el final, sin darse por vencido antes de cruzar la línea de meta.
¿Algunas palabras a tu equipo, entrenadores, amigos, familia, auspiciadores?
Muchas gracias por siempre apoyarme, por estar pendientes y por soportar todas mis locuras.
Especialmente le quiero agradecer a mi colegio, Instituto Hebreo y todo el equipo académico, ya que siempre me están apoyando y entregando las facilidades para poder dar lo mejor de mí tanto a nivel profesional como académico.
¿Cuáles son tus próximos desafíos?
Todavía no estoy segura de cuáles son las carreras que están en mi calendario. Espero poder estar presente en el Panamericano específico en octubre, y sí o sí en Pucón 2023. Mientras tanto, me queda seguir entrenando y mejorando cada detalle para llegar a esas carreras de la mejor manera posible.