CISROCO

Tradiciones y voluntariado en Cisroco

Hace pocos días hemos celebrado un nuevo Pésaj, festividad de la libertad, una de las celebraciones y tradiciones más importantes para nuestro pueblo. En CISROCO, pese a las medidas sanitarias y situación de pandemia actual, no quisimos dejar pasar nuestras tradiciones sin el contacto con otros y ya que aun estamos limitados al libre tránsito de familiares y amigos, nuestras festividades han sido con quiénes también están en el corazón de nuestra institución: nuestros voluntarios.

En la última celebración, así como en todas las tradiciones y festividades judías, los voluntarios cumplen un rol central. En los recientes días hemos tenido nuestro Séder de Pésaj junto al Directorio de CISROCO, quienes compartieron su tiempo en una linda celebración con los residentes, cargada de tradiciones, alegría y generosidad.

Adicionalmente tenemos contacto y presencia permanente de nuestros grupos de voluntarias de Bereshit y Yad de WIZO, que nos acompañan frecuentemente en cada festividad judía, quienes nos ayudan a vivir de mejor manera nuestras tradiciones y nos vinculan en este tiempo de pandemia “y mayor encierro” al resto de la comunidad judía.

Así ha sido en lo que va de este año, con celebraciones en Purim y Pésaj, además de la constante presencia semanal por medio de actividades o llamadas telefónicas.

El voluntariado es parte importante en la vida de las residencias, pues de manera generosa y gratuita, muchas personas colaboran en las tareas del hogar, desde la entretención o compañía hasta la puesta en común de roles profesionales o talentos.

Sin embargo, como sabemos, muchas veces, quien cumple un rol de voluntario manifiestan que se sienten más edificados por el cariño, gratitud y atención que reciben de parte de quienes acompañan.

En este sentido, se cumple el adagio de que “hay más alegría en dar que en recibir”, nos crece el corazón cuando compartimos talentos y experiencias con otros.

En CISROCO creemos que las tradiciones de nuestro pueblo deben ir de la mano de la presencia comunitaria, del aporte de diferentes voluntarios que quieran acercar los valores propios de nuestra identidad. Y no sólo eso, sino que constantemente, el voluntariado está en el corazón de nuestra casa, son tan importantes las acciones de grupos que se organizan en pos de los residentes, pero también del Directorio que constantemente está presente dirigiendo la institución, así como de muchas personas que de manera anónima alegran la vida y colaboran con nuestros mayores.

En este mismo afán, los invitamos a sumarse a diferentes espacios de voluntariado en CISROCO, desde el acompañamiento y contacto frecuente con nuestros residentes, pero también por medio de poner a disposición talentos y habilidades que permitan generar espacios de encuentro con otros.

¿Cómo hacerlo? Tomando contacto con la residencia, a info@cisroco.cl, de manera que el staff de la residencia se contacte con los interesados, para canalizar expectativas y disponibilidad con las necesidades de la residencia, y así coordinar espacios de tiempo para concretar acciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *