Por Eugenia Camhi – Directora WIZO-CEFI.
WIZO-CEFI nace en 1980 al alero de WIZO Chile, como un grupo de mujeres voluntarias judías que deciden crear una organización para trabajar y colaborar con el bienestar de la población en situación de vulnerabilidad de nuestro país.
Para cumplir los fines sociales, educativos y humanitarios, la corporación patrocina a un grupo de escuelas básicas y liceos.
Esta labor social en nuestro país se inició a partir del año 1974, en que mujeres voluntarias de WIZO Chile, colaboraban con un programa de la comunidad judía en la comuna de Lo Prado, Villa Golda Meir, que contaba con un policlínico, un centro de madres, un centro juvenil, un club deportivo y la rehabilitación de alcohólicos.
La autoridad educacional había dispuesto que las escuelas municipales además de identificarse con números, para evitar la discriminación hacia sus alumnos debían reconocerse con un nombre relevante, siendo esto el origen de los nombres de las escuelas y liceos de la red “República de Israel”
Así nacieron las escuelas y liceos “República de Israel” en las comunas de Arica, Coquimbo, Santiago, Peñaflor, Valparaíso, Chillan, Los Ángeles, Concepción y Traiguen, por algún vínculo especial con el Estado de Israel, su conocido liderazgo en el ámbito educativo, cultural, agrícola y científico, como también de algún personaje de la historia de Israel como David Ben Gurión, Golda Meir y Ana Frank.
Estando convencidas que las ONG juegan un papel determinante en el mundo de hoy, ya que complementan la labor gubernamental y trabajan para promover el bienestar y la búsqueda de soluciones a los problemas o realidades de las comunidades, en la actualidad WIZO-CEFI continúa fortaleciendo su trabajo inspiradas en los principios y valores de WIZO mundial, desarrollando proyectos para beneficiar a los miembros de las comunidades educativas integradas por casi 6.000 estudiantes, sus padres y apoderados, profesionales de la educación, asistentes de la educación y por sus equipos docentes directivos de los 14 establecimientos educacionales a lo largo del país, desde Arica a Traiguen.
Hemos colaborado permanentemente proveyendo implementos deportivos, bibliotecas, instrumentos musicales, infraestructura, servicios de asistencia en situaciones de emergencias, como indumentaria y alimentos y favorecido a docentes para que reciban perfeccionamiento educativo tanto en Chile como en Israel.
Nuestra campaña anual de invierno realizada para la festividad de Shavuot ha favorecido a varios alumnos de las escuelas y liceos con prendas de abrigo para las frías temperaturas, y con cerca de 5.000 cajas de alimentos durante la pandemia de Covid, gracias al apoyo de nuestros solidarios donantes y la cooperación de nuestras javerot WIZO.
Estamos muy orgullosas de los logros de nuestro trabajo, al haber tenido el privilegio de contar con el actual ministro de educación señor Marco Ávila como conferencista de la versión 2019 de nuestro seminario docente “Sembrando Educación”, con el tema “Formando Ciudadanos” y haber favorecido a un grupo de docentes y directores de los establecimientos para asistirá al seminario sobre el Holocausto de Yad Vashem y al seminario de Desarrollo Sustentable impartido en Israel a través de Mashav en Jerusalem.