WIZO

WIZO celebra Yom Haatzmaut con una variada programación

Con ocasión de los 73 años de Medinat Israel, WIZO organizó un abanico de atractivas e interesantísimas actividades. Más de 700 javerot junto a sus familiares y amistades, participaron en esta especial programación, la cual nos ha permitido compartir gratos momentos enriqueciendo nuestras almas, ampliando nuestras visiones, profundizando nuestros conocimientos y fortaleciendo nuestro espíritu con energía y entusiasmo.

“Clase entretenida

con Patty Gutiérrez”

La presidenta Yael Hasson presentó la primera actividad que estuvo a cargo de las organizadoras del “Nuevo Libro de Cocina WIZO”, donde una de sus integrantes, nuestra querida compañera Patty Gutiérrez, nos enseñó a preparar un exquisito pescado al estilo marroquí, receta que se podrá encontrar en el nuevo Libro de Cocina WIZO. Más de 200 espectadoras asistieron a esta entretenida clase y agradecemos a Patty por entregarnos sus conocimientos dentro de una bellísima decoración ambiental. Expresamos nuestro reconocimiento a Patty Gutiérrez, Gaby Litvak, Verónica Friedmann y Sara Zabelinski por emprender este importante proyecto para WIZO.

“Encuentro con la presidenta de WIZO Gran Bretaña”

Gabriela Yudelevich, presidenta del grupo Sara, junto a Marietta Kemeny, Rosita Camhi, Sonia Seselovsky y Patricia Zimermann y sus integrantes, organizaron un novedoso encuentro con la presidenta de WIZO U.K., Ronit Ribak-Madari. De nacionalidad israelí, Ronit nos relató aspectos de sus comienzos en la organización, poniendo especial énfasis en cómo atraer a mujeres jóvenes al quehacer voluntario. Felicitamos al grupo Sara por ofrecernos este momento especial.

“Israel y ciudades inteligentes: aprendizajes con impacto ciudadano”

Marina Rosenberg, embajadora de Israel en Chile, dio inicio a esta actividad organizada por el Departamento de Cultura, a cargo de Sima Rezepka y su equipo integrado por Francine Tempel, Karin Aronowsky y Sandra Volochinsky. Los oradores invitados fueron Tatiana Rascovsky y Eliel Hasson quienes compartieron los avances, proyectos y desafíos tecnológicos de Israel en lo referente a las

“El valor de las creencias: cuentos y mitos en tiempos de pandemia”

Rebeca Assael, distinguida profesora licenciada en Antropología, expuso acerca de este sugerente tema que concitó la atención de un gran número de participantes. La presentación estuvo a cargo de Doris Schatloff, presidenta del grupo Jerushalaim, a quien agradecemos este valioso ofrecimiento.

“Educación Emocional”

Raquel Szalachman, vicepresidenta de WIZO y Eugenia Camhi, directora ejecutiva de WIZO CEFI, presentaron a la psicóloga Neva Milicic y a su hija Soledad López, quienes ante una considerable audiencia integrada por más de 65 directores y profesores de nuestras escuelas que forman parte de la red “República de Israel”, se instruyeron sobre cómo educar emocionalmente a los alumnos que se mantienen distanciados a causa de la pandemia.

“Resiliencia: una herramienta para el buen vivir”

Como cierre de este ciclo, la presidenta Yael Hasson presentó a nuestra querida amiga y periodista Deborah Con, quien nos enseñó sobre el concepto de la resiliencia con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida, especialmente en estos tiempos de incertidumbre.

Gracias a todos los brillantes expositores, a cada una de nuestras javerot, a sus familias y a los amigos de WIZO, por celebrar junto a nosotras un nuevo aniversario de Medinat Israel.

¡Am Israel Jay!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *