Actualidad, SHALOM

ZLA: Zionist Leadership Academy

Del 9 al 13 de abril de este año, tuve el privilegio de participar en el primer encuentro presencial de la Academia de Liderazgo Sionista (ZLA) en las Cataratas de Iguazú, Argentina. Como parte de la segunda generación de la academia, estoy emocionada de haber sido seleccionada para un programa tan increíble.

Junto con mis amigos del Tzevet Szenes, hemos estado conectándonos cada dos semanas por Zoom desde diciembre de 2022 para ampliar nuestras herramientas teóricas y prácticas con el objetivo de mejorar nuestra participación comunitaria. Durante estas sesiones, hemos aprendido sobre temas como fundraising y filantropía, dilemas de la sociedad israelí, marketing y comunicación, ecología, diplomacia y mucho más.

La Academia de Liderazgo Sionista es un proyecto del departamento de Noar Jalutz y Dor Emshej de la Organización Sionista Mundial, junto con KKL-JNF. 

El objetivo de la Academia es “formar y desarrollar un equipo cohesionado de talentosos líderes sionistas de todo el mundo, que puedan desempeñar un papel importante en sus comunidades.”

El congreso inició en Buenos Aires, donde juntaron a 63 personas del tzevet anterior y del actual, de 27 países distintos, para inaugurar el cronograma. En Buenos Aires, conocimos a representantes de las instituciones más importantes del mundo sionista y aprendimos de su experiencia. También visitamos la AMIA e hicimos un tour histórico de las sinagogas más antiguas. Luego, viajamos a Iguazú donde estuvimos tres días compartiendo experiencias y opiniones entre los integrantes, aprendiendo sobre la labor de KKL-JNF alrededor del mundo y fortaleciendo nuestros lazos como judíos activos en nuestros países. Además, tuvimos la oportunidad de visitar las impresionantes Cataratas de Iguazú por el lado argentino.

Durante este programa, he tenido la oportunidad de conectarme con líderes sionistas de todo el mundo y aprender de sus experiencias. 

Las sesiones de Zoom han sido una forma efectiva de ampliar nuestras herramientas y el encuentro presencial en Argentina fue una oportunidad para fortalecer nuestros lazos como comunidad mundial de judíos jóvenes.

ZLA no solo me ha enseñado sobre temas importantes relacionados con el liderazgo sionista, sino que también me ha brindado la oportunidad de conectarme con líderes y amigos de todo el mundo. En agosto, terminará el programa con un viaje de 8 días a Israel, donde presentaremos nuestros proyectos y nos graduaremos como la segunda generación-

La academia ha sido una experiencia única e invaluable, y estoy emocionada de aplicar lo que he aprendido en el futuro. 

Estoy agradecida por la oportunidad de ser parte de este proyecto y de formar parte de una red global de jóvenes judíos que están trabajando juntos para fortalecer nuestras comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *